Mar López Gil, una sobresaliente experta en seguridad de la información originaria de Málaga, ha marcado un antes y un después en la ciberseguridad de España. Su carrera, que abarca nueve años en el departamento de Seguridad Nacional, se consolidó en 2019 al convertirse en la primera jefa de la Oficina de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación. Durante su gestión, logró la aprobación del Plan Nacional de Ciberseguridad en 2022, cuyo objetivo esencial es mejorar la vigilancia digital y agilizar la respuesta ante incidentes.
Además de su destacada trayectoria en el Gobierno, López Gil ocupa el cargo de vicepresidenta de W4C Spain, donde promueve activamente la igualdad de género en el sector de la ciberseguridad. Tras su regreso a Málaga en 2021, colaboró con Accenture, y desde julio de 2023, lidera como directora ejecutiva la unidad de ciberseguridad Sofistic, parte de la empresa Cuatroochenta.
En una entrevista reciente, López Gil hizo hincapié en la creciente relevancia de ser conscientes de los peligros en el ciberespacio. Muchos aún subestiman los riesgos asociados a su huella digital. Aunque ha habido progresos en la concienciación, persiste la necesidad de educar más sobre medidas de protección y los beneficios de la ciberseguridad.
Los ciberdelincuentes son hábiles en utilizar datos robados para cometer fraudes y suplantaciones de identidad. En este sentido, López Gil destaca la importancia de tener contraseñas fuertes y únicas, recomendando el uso de gestores de contraseñas y la autenticación en dos pasos como medidas esenciales de protección.
Ante un ciberdelito, López Gil aconseja denunciar inmediatamente. En España, recursos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) están disponibles para apoyar a las víctimas.
La ciberseguridad, según López Gil, va más allá del individuo; es crucial para empresas y gobiernos que enfrentan retos significativos. Los estados, en colaboración con entidades como la OTAN, trabajan para proteger las infraestructuras críticas. En este sentido, España ha trazado una hoja de ruta estratégica con inversiones relevantes para fortalecer sus capacidades.
Finalmente, López Gil sostiene que la ciberseguridad se centra en prevenir, detectar, responder y asegurar una recuperación efectiva post-incidente, un desafío en constante evolución en nuestra era digital.