El plan del ministro Illa busca fortalecer los lazos comerciales entre Cataluña y China, promoviendo un intercambio económico beneficioso para ambas partes. La estrategia contempla atraer a más compañías chinas para que establezcan operaciones en territorio catalán, aprovechando la ubicación estratégica y el potencial económico de la región. Además, se incentivará a las empresas catalanas para que expandan sus horizontes y se asienten en el mercado chino, uno de los más grandes y dinámicos del mundo. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por internacionalizar la economía catalana y diversificar sus relaciones comerciales.
El proyecto se apoya en la creación de políticas favorables y la eliminación de barreras burocráticas que puedan dificultar la inversión. Para ello, se planean encuentros bilaterales, misiones empresariales y eventos de networking destinados a facilitar el contacto entre empresarios de ambas regiones. La colaboración entre los gobiernos y el sector privado será crucial para el éxito de este plan, que también pretende reforzar las áreas de innovación tecnológica y desarrollo sostenible. A largo plazo, se espera que esta estrategia contribuya al crecimiento económico de Cataluña y afiance su posición como un hub internacional de negocios.
Leer noticia completa en El Mundo.