La Comunidad de Madrid ha emitido un aviso ante la llegada de una masa de aire africano que está elevando las concentraciones de partículas en suspensión, afectando así la calidad del aire y la salud pública. Las autoridades han recomendado a la población más vulnerable, como personas con problemas respiratorios, cardiovasculares, embarazadas, niños pequeños y ancianos, evitar la actividad física al aire libre y minimizar el tiempo pasado en el exterior. La presencia de polvo del Sahara ha incrementado los niveles de contaminación atmosférica, los cuales, aunque naturales, pueden verse exacerbados por actividades humanas como la combustión de calefacciones y el tráfico rodado. Ante esta situación, se aconseja el uso de mascarillas FFP2, mantener una buena hidratación y aprovechar las primeras horas del día para la ventilación de interiores.
Desde Salud Pública, se insta a buscar atención médica en caso de experimentar síntomas como dificultad respiratoria o dolor en el pecho. La exposición a partículas en suspensión, incluso de corto plazo, puede causar irritación respiratoria, infecciones, inflamación y, a largo plazo, ha sido asociada con un mayor riesgo de enfermedades graves como el cáncer. Las partículas más finas pueden llegar a penetrar profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo, aumentando potencialmente los riesgos para la salud. La Consejería de Sanidad no ha especificado la duración de estas recomendaciones, que buscan minimizar la exposición a estas partículas nocivas.
Leer noticia completa en El Pais.