Salesforce Invierte 23 Millones de Dólares en Educación para Potenciar Competencias Esenciales en Inteligencia Artificial

Salesforce, la empresa líder en CRM impulsado por inteligencia artificial, ha anunciado una significativa inversión en educación justo antes de su conferencia anual Dreamforce. La compañía destinará 23 millones de dólares en nuevas subvenciones a distritos escolares de Estados Unidos y a organizaciones educativas globales sin fines de lucro. El propósito de esta iniciativa es equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para el éxito en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

Esta nueva inversión eleva el compromiso de 12 años de Salesforce con la educación a un total de 150 millones de dólares en subvenciones a escuelas de todo el país. Asimismo, Marc y Lynne Benioff, fundadores de la compañía, donarán 3 millones de dólares adicionales a DonorsChoose para apoyar la educación pública en Hawái, sumando así dos décadas de donaciones filantrópicas en el estado.

El momento de esta inversión es crucial, dado que la inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, pero solo el 15% de los trabajadores afirma tener la formación necesaria para utilizarla de manera efectiva. Los fondos proporcionarán a los estudiantes oportunidades de preparación profesional y les ayudarán a adquirir nuevas habilidades, como inteligencia artificial (IA) y STEM, fundamentales para prepararse para el futuro.

Suzanne DiBianca, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Impacto de Salesforce, declaró: «Para tener éxito en la fuerza laboral actual, las personas deben desarrollar las habilidades para usar la tecnología de manera efectiva, y eso comienza en la escuela. Junto con nuestros socios, Salesforce está ayudando a dar a las escuelas las herramientas que necesitan para mantenerse al día con el ritmo de la innovación y preparar a los estudiantes para un futuro impulsado por la IA, asegurándonos de que nadie se quede atrás».

La distribución de los fondos comprende 13 millones de dólares dirigidos a escuelas intermedias y secundarias en todo el país, incluyendo distritos escolares en San Francisco, Oakland, Nueva York, Chicago e Indianápolis. Estas subvenciones apoyarán programas que aumenten el acceso a STEM, traigan experiencias laborales del mundo real al aula e introduzcan la alfabetización en IA.

Por otro lado, 10 millones de dólares se destinarán a 14 organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos, Francia y Australia, con más de 6 millones asignados específicamente a organizaciones centradas en habilidades y alfabetización en IA.

La inversión de Salesforce ya está mostrando resultados tangibles. En el Distrito Escolar Unificado de San Francisco, el número de estudiantes mujeres y de minorías subrepresentadas que toman clases de Ciencias de la Computación se ha duplicado en la última década. En Oakland, los educadores han informado de un aumento en la demanda de cursos de Ciencias de la Computación en la escuela secundaria como resultado de la programación en la escuela intermedia.

Además de la inversión en educación a nivel nacional, Marc y Lynne Benioff destinarán 3 millones de dólares en fondos de contrapartida a DonorsChoose para apoyar a maestros y estudiantes en Hawái. Esta financiación contribuirá a proporcionar recursos de salud mental para maestros, necesidades de suministros para el aula para estudiantes con discapacidades, suministros de atención y alimentación, y recursos educativos STEM.

La inversión de Salesforce en educación representa un paso significativo hacia la preparación de la próxima generación para un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, asegurando que los estudiantes de todas las comunidades tengan acceso a las habilidades y recursos necesarios para tener éxito en el futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...