Salesforce impulsa la “IA Confiable” con Datos Unificados y Gobernanza Transparente para la Era de la Empresa Inteligente

Salesforce ha lanzado una serie de innovaciones en su plataforma, enfocadas en superar los desafíos clave que enfrentan los proyectos de IA en grandes organizaciones: datos fragmentados, semánticas inconsistentes y débil gobernanza. Con un enfoque en la confianza, buscan establecer un «fundamento de confianza» que integre contexto, seguridad y control en los agentes de IA a lo largo de todos los flujos de trabajo.

Un estudio de RAND reveló que más del 80% de los proyectos de IA no generan valor, frecuentemente debido a la mala calidad de los datos y la débil gobernanza. Salesforce pretende abordar esto a través de tres pilares: contexto y exactitud, confianza con seguridad integrada y apertura con unificación de ecosistemas.

Rob Lee, CTO de Salesforce, destacó la importancia de gestionar adecuadamente los datos para preparar a las organizaciones para la IA, asegurando que los datos sean seguros y accesibles en tiempo real.

La compañía ha introducido el concepto de “Agentic Enterprise”, donde humanos y agentes de IA colaboran fluidamente. Entre las novedades destacan el Data Cloud Context Indexing, que permitirá interpretar contenidos no estructurados, y las Data Cloud Clean Rooms para compartir y analizar datos sin transferencia de información sensible.

Además, Salesforce ha lanzado Tableau Semantics, una capa semántica para traducir datos en bruto al lenguaje de negocio, y MuleSoft Agent Fabric, que ofrece un registro único para gobernar agentes de IA, evitando el “agent sprawl” o proliferación descontrolada de agentes.

La integración planificada de Informatica también busca fortalecer la arquitectura de datos unificados, asegurando operaciones seguras y responsables en toda la empresa.

El modelo de Salesforce promueve una semántica abierta y alianzas con socios como Databricks, Snowflake y dbt Labs para normalizar definiciones de negocio y reducir ambigüedades en la interpretación de datos.

Entre los clientes que ya están implementando estas soluciones se encuentran AAA Washington, que busca una vista integral de sus miembros, y UChicago Medicine, que destaca la importancia de construir IA sobre una base de confianza.

Salesforce enfatiza que la confianza en la IA debe ser parte del diseño. Al proporcionar un contexto unificado, colaboración segura sin copia, semántica unificada y gobierno de agentes, buscan transformar la promesa de la IA en una realidad confiable y efectiva. El reto principal radica en la ejecución, garantizar que los datos estén alineados y que los agentes trabajen en beneficio del negocio.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid Amplía Hispanidad 2025 con Actividades Gratuitas en Quince Hoteles

La Comunidad de Madrid ha anunciado que, como parte...

Centro rinde homenaje a los mayores de 90 años por su valiosa contribución al distrito

En el marco de la Semana de los Mayores,...

Hamas Ofrece Liberar Rehenes a Cambio de Nuevo Diálogo sobre Propuestas de Trump

El ultimátum del presidente de Estados Unidos a un...

España duplica su esperanza de vida en un siglo: de 42 a 84 años en apenas cuatro generaciones

El país lidera Europa en longevidad tras un siglo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.