En un movimiento que promete redefinir el panorama de la contabilidad para pequeñas y medianas empresas, Sage, la reconocida firma de tecnología, ha lanzado Sage Copilot. Este innovador asistente, potenciado por inteligencia artificial generativa, ya está disponible para los usuarios de Sage Active, su avanzada plataforma en la nube destinada a la gestión de contabilidad y ventas de pymes en Europa.
Con esta introducción, Sage sitúa a las empresas de España, Francia y Alemania a la vanguardia en el uso de herramientas de contabilidad asistidas por inteligencia artificial. Sage Copilot no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también optimiza flujos de trabajo al generar recomendaciones y análisis únicos. Al identificar de manera constante errores, patrones y oportunidades, el asistente permite a las empresas tomar decisiones rápidas y mejor informadas.
Neal Watkins, vicepresidente ejecutivo de las divisiones de Contabilidad y RR.HH. de Sage, señaló que «desde 2016, hemos liderado el desarrollo de soluciones basadas en IA para empoderar a nuestros clientes». Watkins enfatizó que Sage Copilot representa un avance significativo en su misión de mejorar la productividad de las pymes, facilitando decisiones más inteligentes y rápidas y estableciéndose como un socio de confianza para los propietarios de pequeñas empresas.
El desarrollo de Sage Copilot se lleva a cabo con una estrecha colaboración entre Sage y sus clientes, lo que asegura que el asistente evolucione para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Ante un panorama normativo en constante cambio en Europa, como los mandatos de facturación electrónica, Sage Copilot se adapta rápidamente, ofreciendo mejoras continuas basadas en el feedback de los usuarios. Esto garantiza que la herramienta siga siendo relevante y valiosa en la práctica diaria.
Los usuarios de Sage Active podrán beneficiarse de inmediato con información práctica sobre la salud financiera de sus empresas, insights relevantes y recordatorios sobre facturas pendientes, entre otras funcionalidades. En el horizonte, se vislumbran mejoras adicionales para incrementar la productividad, como la detección de anomalías, diseñadas para ayudar a las empresas a prever problemas y mejorar la eficiencia operativa.
Patrick Russo, de PRussoLive, cliente de Sage Active, destacó el potencial transformador de Sage Copilot: «Analizando continuamente nuestros datos de negocio y traduciéndolos en insights claros, podemos responder con rapidez y confianza», expresó, resaltando la confianza en las soluciones personalizadas que ofrece el asistente.
El impacto de Sage Copilot no se limita a las pymes. Para los contables, representa un cambio radical en la relación con sus clientes al automatizar la recopilación y agregación de datos, minimizando el tiempo y esfuerzo invertidos en estas tareas y reduciendo el margen de error. Este enfoque permite a los contables ofrecer un asesoramiento más estratégico y proactivo, consolidándose como aliados esenciales en el ecosistema de las pymes.
Carlos Pinto, de Groupe SECAR, afirmó, «El compromiso de Sage para fortalecer la relación entre contables y clientes es evidente en sus soluciones con visión de futuro». Gracias a la integración de Sage Copilot, los contables pueden acceder a análisis claros y accesibles, mejorando tanto su trabajo como el de sus clientes.
Con estos desarrollos, Sage reafirma su posición como líder en la innovación tecnológica para la gestión empresarial, ofreciendo a las pymes y sus asesores herramientas de última generación en su búsqueda por un futuro más eficiente y digitalizado.