El Ministerio de Obras Públicas de Chile ha seleccionado a Sacyr Concesiones para liderar la Segunda Concesión de la Ruta del Itata, un proyecto significativo que implica la remodelación de 96,1 kilómetros de carretera. La empresa española invertirá aproximadamente 516 millones de euros en esta iniciativa, que buscará mejorar la infraestructura vial entre las regiones de Ñuble y Biobío. El plan de desarrollo contempla la renovación de las calzadas actuales, la construcción de nuevos tramos y mejoras de seguridad y confort para los usuarios. Entre las principales obras destacadas se encuentran la creación de diez nuevos enlaces, dos puentes, dos viaductos, además de incorporar tecnología moderna como el sistema de cobro electrónico free flow. Se estima que esta concesión generará ingresos por unos 1.200 millones de euros durante un mínimo de 18 años.
Sacyr Concesiones, que ya mantiene una presencia sólida en Chile, refuerza su estrategia de expansión al operar en cinco aeropuertos y nueve rutas concesionadas en el país, cubriendo el 10% de la red vial chilena. Además, está involucrada en otros proyectos de infraestructura crítica, como la gestión de hospitales y plantas de tratamiento de agua. En septiembre, la compañía también obtuvo la concesión para mejorar la Red Aeroportuaria Norte de Chile, con una inversión aproximada de 260 millones de euros orientada a satisfacer la creciente demanda de pasajeros. Según Fernando Ruiz de la Torre, gerente general de Sacyr Concesiones en Chile, estos proyectos son vitales para fortalecer la conectividad en regiones estratégicas y apoyar el desarrollo económico, especialmente en sectores como la minería.
Leer noticia completa en OK Diario.