La reciente confesión de la escritora y presentadora de televisión Sabina Berman ha generado un intenso debate en torno a la corrupción en el sistema de justicia en México. A través de la plataforma X, Berman reveló que hace años pagó 200.000 pesos a un juez para que este fallara a su favor en un conflicto legal. Su revelación busca arrojar luz sobre las prácticas corruptas en el sistema judicial en un momento en el que el país discute la recién aprobada reforma judicial. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 los costos de los actos de corrupción alcanzaron cerca de 12.000 millones de pesos, reflejando el impacto sistémico de la corrupción en la sociedad mexicana.
El acto confesado por Berman resalta un problema más amplio, ya que el 80% de los ciudadanos opinan que la corrupción en el país es frecuente, y casi el 20% ha experimentado corrupción al interactuar con servidores públicos. Esta situación ha servido como argumento para el oficialismo en su defensa de la reforma judicial, cuyo cambio más controversial es la elección de jueces por voto popular. El expresidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un férreo crítico de la corrupción en el Poder Judicial, refiriéndose a este como un ente “tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”. La discusión en torno a la reforma y las demandas de transparencia y rendición de cuentas se intensifican, abriendo un debate sobre el futuro del sistema judicial en el país.
Leer noticia completa en El Pais.