En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, S2 Grupo, líder en ciberseguridad, ha enfatizado la importancia de reconocer y abordar la violencia digital como un subproducto de la violencia de género. En una colaboración con el Proyecto Hiedra y Cáritas Parroquial, la empresa ha desarrollado talleres prácticos dirigidos a empoderar a mujeres víctimas de abuso, así como a menores y educadores, equipándolos para enfrentar amenazas digitales.
La violencia digital, identificada por el uso de tecnologías para acosar y controlar, se presenta como una variante de violencia psicológica que frecuentemente pasa desapercibida. Mª Luz Barreña, directora del Proyecto Hiedra y Cáritas Parroquial, remarcó la significancia de estas formaciones, subrayando: «La violencia digital es un fenómeno a menudo ignorado hasta que nos afecta directamente. Estos talleres han sido un llamado de atención hacia un problema que, aunque invisible, puede devastar vidas y relaciones.» La directiva agregó que los asistentes ahora cuentan con herramientas para identificar y prevenir situaciones de violencia digital.
Destacando el enfoque accesible y ameno de los talleres, Barreña declaró: «Nos sorprendió lo dinámicas y cercanas que fueron las sesiones. Se presentaron conceptos tecnológicos con humor y ejemplos prácticos, lo cual hizo que fueran comprensibles para aquellos sin experiencia tecnológica, facilitando la comprensión y aplicación de los conceptos.» Las formaciones han tenido efectos tangibles; las participantes han adoptado cambios como actualizar contraseñas, prestar atención a su navegación y cuidar la información compartida. Los educadores, por su parte, están mejor equipados para abordar estos temas en sus respectivos contextos.
José Rosell, CEO de S2 Grupo, enmarcó estas iniciativas como parte del compromiso de la empresa hacia la seguridad digital y la igualdad. «La tecnología no debe ser una herramienta de opresión, sino un medio para fortalecer la seguridad y confianza de las personas. Nuestro compromiso es equipar a las mujeres y comunidades vulnerables con las herramientas necesarias para enfrentar riesgos digitales», comentó Rosell.
Para el 2024, S2 Grupo ha diseñado un amplio programa de talleres enfocados en la educación y prevención de la violencia digital. Estos talleres incluyen sesiones específicas para menores y capacitaciones para educadores, asegurando una efectiva transmisión de conocimientos. Se ha puesto especial énfasis en las mujeres víctimas de violencia de género, ayudándolas a reconocer y prevenir la violencia digital.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de S2 Grupo, denominada #Evoluciona2, que aboga por la igualdad, seguridad e inclusión. «Un entorno digital seguro es esencial para lograr una sociedad más justa e igualitaria. Reafirmamos nuestro compromiso para combatir cualquier tipo de violencia, incluyendo la digital, que representa una amenaza silenciosa para muchas mujeres», concluyó Rosell.
En su campaña contra la violencia digital, S2 Grupo ha compartido recomendaciones prácticas para un uso seguro de la tecnología, promoviendo la prevención de acoso en línea. Entre las sugerencias se encuentran proteger las cuentas en redes sociales mediante autenticación en dos pasos y mantener los perfiles privados. La prudencia al compartir información personal en Internet es fundamental, así como la descarga de aplicaciones oficiales revisando siempre los permisos.
Para proteger a los menores en el entorno digital, se enfatiza la importancia de acompañarlos en su navegación, educándolos sobre el respeto y la seguridad en línea. Una supervisión constante y el diálogo son vitales para prevenir situaciones peligrosas. En casos de violencia digital, S2 Grupo aconseja no enfrentar estos eventos solos, sino buscar apoyo emocional y legal. Con estas medidas, la empresa busca promover un entorno digital más seguro y consciente, sobre todo para los colectivos más vulnerables.