La compañía ha alcanzado un beneficio histórico de 2.540 millones de euros durante el periodo de abril a septiembre, impulsado por un aumento en las tarifas que, sorprendentemente, no ha afectado la demanda. Este notable crecimiento en las ganancias subraya una estrategia exitosa de ajuste de precios que ha mantenido el interés de los consumidores, a pesar de las preocupaciones iniciales sobre la posible pérdida de clientes debido al encarecimiento de los servicios. Este enfoque audaz ha permitido a la firma capitalizar un aumento concurrente en el consumo, reflejando una sólida salud financiera que supera las expectativas del mercado.
Los analistas destacan que el incremento de tarifas ha sido clave para este aumento de beneficios, y señalan que la demanda sostenida indica un alto valor percibido por parte de los clientes. Además, la empresa parece haber gestionado eficazmente los posibles desafíos derivados de la inflación global y las tensiones económicas, mostrando una resiliencia competitiva en el sector. Este desempeño financiero podría servir como un modelo para otras empresas que buscan equilibrar precios y demanda en un entorno económico volátil.
Leer noticia completa en El Mundo.


