La Audiencia Nacional decidió anular el primer convenio colectivo de los tripulantes de cabina de una conocida aerolínea el pasado 27 de marzo. Esta resolución judicial se produjo tras una serie de impugnaciones presentadas por diferentes sindicatos que alegaban irregularidades en la negociación y aprobación del convenio. La medida ha generado una relevante incertidumbre entre los empleados, quienes esperaban mejoras laborales significativas bajo el nuevo convenio. La decisión de anulación se basa en presuntos incumplimientos normativos y falta de representatividad en el proceso de aprobación, que según la corte, no cumplió con los estándares legales requeridos.
La aerolínea había defendido el acuerdo asegurando que había sido fruto de un proceso de diálogo abierto y transparente con los trabajadores. Sin embargo, la sentencia judicial dicta que se deberán reiniciar las negociaciones para establecer un nuevo marco regulador de las condiciones laborales de los tripulantes. Esta situación no solo afecta la relación laboral actual, sino que también pospone cualquier potencial mejora en salarios y condiciones de trabajo. Mientras tanto, los representantes sindicales y la empresa se preparan para retomar las negociaciones con el fin de alcanzar un consenso que respete los requerimientos legales y las expectativas de los empleados.
Leer noticia completa en El Mundo.