En un esfuerzo por frenar el número creciente de ataques con drones por parte de Ucrania, Rusia ha intensificado los cortes intencionados de Internet móvil a lo largo del país. Durante junio, se registraron 654 apagones de datos móviles, un aumento significativo comparado con los números de mayo, según datos del foro tecnológico Na Svyazi reportados por Bloomberg.
La estrategia busca limitar el acceso de los drones a señales móviles, cruciales para recibir coordenadas y ubicar objetivos. Esta oleada de interrupciones se intensificó tras la ofensiva ucraniana conocida como “Spiderweb”, que logró introducir drones en territorio ruso para atacar bases aéreas.
Estos apagones coinciden con las restricciones implementadas durante el Día de la Victoria, el 9 de mayo. Desde entonces, se han vuelto comunes en regiones como el suroeste y Siberia, según informó The Moscow Times, un medio independiente declarado “organización indeseable” por el Kremlin.
Los cortes afectan la vida cotidiana, interrumpiendo transacciones bancarias y servicios de taxi. En Sarátov, el gobernador Roman Busarguin justificó estas restricciones por “seguridad”, aunque han generado disrupciones económicas y sociales, especialmente donde los servicios digitales son prevalentes.
El medio regional El 7×7 publicó un mapa mostrando la extensión de estos apagones, que han afectado al menos a 30 regiones. Na Svyazi informó de interrupciones en 35 regiones en un solo día, un posible récord.
A nivel global, este fenómeno es inusual. Un informe de Cloudflare sobre 2025 no registra cortes de Internet ordenados por gobiernos en el primer trimestre, destacando el contraste con la situación en Rusia.
Los drones ucranianos han apuntado a infraestructuras críticas rusas, como la planta electromecánica Kupol en Izhevsk. Estos ataques revelan la vulnerabilidad de enclaves industriales ante conflictos no convencionales.
Rusia enfrenta el dilema de proteger infraestructuras sin comprometer la conectividad de un país digitalizado. Mientras el gobierno refuerza su narrativa de seguridad, los ciudadanos enfrentan interrupciones que alteran sus rutinas.
Con los ataques persistiendo, lo que comenzó como una medida excepcional amenaza con convertirse en una nueva normalidad en muchas regiones del país.
Más información y referencias en Noticias Cloud.