La reciente propuesta de alto el fuego de Ucrania ha encontrado nuevamente la negativa por parte de Rusia. A pesar de varios intentos de ambos bandos por alcanzar una tregua, el Kremlin desestimó la oferta de 30 días, argumentando que las amenazas de sanciones inaceptables son clave para su decisión. En medio de esta tensión, se espera una cumbre de negociaciones de paz en Turquía, donde los presidentes de Ucrania y Rusia podrían reunirse, un evento inédito en más de tres años de conflicto. Rusia insiste en que cualquier conversación debe ser sin condiciones previas, mientras que Ucrania exige un cese de hostilidades verificable para sentarse a negociar.
Las hostilidades continúan en el terreno, con ambos países intercambiando acusaciones sobre el incumplimiento de treguas previas y con ataques recíprocos en curso. En este contexto, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania, amenazando con sanciones severas si Rusia rechaza el acuerdo propuesto. A su vez, el ministro alemán de Exteriores ha abierto la posibilidad de suministrar misiles a Ucrania, mientras que el presidente Zelenski, agradecido por el apoyo del Papa, confirmó su disposición para futuras negociaciones y planteó la necesidad de liberar a los prisioneros de guerra y a los menores desplazados por el conflicto.
Leer noticia completa en 20minutos.