Rusia ha decidido levantar la moratoria sobre el despliegue de misiles de corto y medio alcance, que había impuesto en 2019 al abandonar el tratado internacional INF. Según el Ministerio de Exteriores, esta decisión se fundamenta en la falta de condiciones que justifiquen la continuidad de dicha restricción, afirmando que la Federación Rusa ya no se siente vinculada a las limitaciones previamente establecidas. La medida se produce en un contexto de tensiones crecientes con Estados Unidos, que ha avanzado en sus planes de despliegue de armamento de este tipo, lo cual destaca la falta de reciprocidad por parte de Occidente tras la propuesta rusa de mantener una moratoria similar a la suya.
Moscú ha denunciado que Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para preparar el terreno para la instalación de misiles, lo que representa una amenaza directa para la seguridad nacional rusa. La reciente maniobra militar de Estados Unidos, que incluye el despliegue de submarinos nucleares, coincide con la decisión de Rusia de renunciar a la moratoria. Esta realidad refleja un panorama de creciente militarización en Europa y en la región de Asia-Pacífico, donde aliados de Washington están planeando tanto la adquisición como el desarrollo de misiles con un alcance significativo, lo que podría alterar el equilibrio estratégico en la región.
Leer noticia completa en 20minutos.