En un contexto de creciente tensión internacional, el secretario general ha revelado que Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Rumanía y Polonia han experimentado vulneraciones en sus territorios. Estos incidentes han suscitado preocupación en el seno de la Unión Europea, que ha manifestado su inquietud por la seguridad de sus fronteras. Las naciones afectadas están evaluando las repercusiones de estas intrusiones y han intensificado sus medidas de vigilancia y defensa. La situación subraya el delicado equilibrio geopolítico en la región y pone de relieve la necesidad de una cooperación más estrecha entre los estados miembros de la UE.
Por otro lado, la Unión Europea ha señalado a las autoridades rusas como responsables de recientes incidentes con drones en Dinamarca y Noruega. Estos sucesos han incrementado las tensiones políticas y han sido motivo de discusiones internas dentro del bloque europeo sobre las posibles respuestas diplomáticas y de seguridad a adoptar. La atribución directa de estos hechos a Rusia añade una capa de complejidad a las ya delicadas relaciones con Moscú y plantea desafíos significativos para la política exterior de la UE. Los líderes europeos están trabajando para coordinar una postura unificada mientras evalúan medidas para mitigar futuras amenazas.
Leer noticia completa en El Mundo.