Rumbo a un Estado Vigilante: Cómo la Vigilancia Masiva se Ha Convertido en Realidad

En medio de un panorama político estadounidense marcado por la controversia y medidas autoritarias, el artículo de Masha Gessen en el New York Times destaca una preocupante transformación socio-política bajo la administración de Donald Trump. Gessen, quien experimentó de primera mano la vida en un estado totalitario en su natal Rusia, asocia los recientes incidentes en Estados Unidos con tácticas propias de un gobierno represivo. Entre los casos documentados se encuentran arrestos sin justificación clara realizados en campus universitarios bajo la excusa de combatir el antisemitismo, mientras que, irónicamente, figuras gubernamentales del entorno de Trump, con antecedentes y comentarios antisemitas, permanecen impunes. A la sombra de estas acciones hay una creciente lista de extranjeras y estudiantes sometidos a un escrutinio extremo en las fronteras de Estados Unidos, buscando en sus dispositivos móviles evidencia de críticas excesivas hacia el gobierno actual.

En particular, Gessen enfatiza cómo el estado de vigilancia estadounidense ha llevado a la detención arbitraria de diversos ciudadanos, incluyendo un alemán y una canadiense que encontraron su paso a través de las fronteras envuelto en procedimientos casi inhumanos. Estas medidas de represión no sólo están dirigidas a controlar individuos en el territorio estadounidense, sino que también extienden su influencia más allá de las fronteras, afectando a figuras internacionales como el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, cuya visa fue inexplicablemente revocada. Esta creciente atmósfera de miedo y censura ha comenzado a resonar en el ámbito internacional, con científicos y críticos reconsiderando su relación con Estados Unidos, y en algunos casos optando por trabajar en otros países que aún preservan la libertad de expresión y el libre intercambio de ideas. Ante esta situación, surge la interrogante de cómo este cambio afectará el papel de Estados Unidos como un baluarte de ciertas libertades fundamentales, al volverse un aparato de vigilancia y persecución.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.