Rueda de Prensa del Ministerio de Sanidad aborda Nuevas Medidas Sanitarias

Madrid, 15 de julio de 2024.- El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha oficializado los primeros acuerdos del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (Plan AMAT-I), valorados en 120 millones de euros. Estos acuerdos, enfocados en el suministro de arcos quirúrgicos y la adquisición de salas de radiología, permitirán a las comunidades autónomas y otras administraciones comenzar ya con la tramitación correspondiente a las empresas adjudicatarias.

En cuanto a los arcos quirúrgicos, la compra centralizada para el Sistema Nacional de Salud (SNS) representa una inversión de 49,5 millones de euros, con un ahorro proyectado de más de 9,74 millones para las administraciones participantes, que incluyen a once comunidades autónomas, Ingesa y el Ministerio de Defensa. El acuerdo abarca cuatro lotes diferentes de equipos, categorizados según las dimensiones del detector, potencia y uso previsto. Siete empresas serán las responsables de suministrar un total de 223 arcos quirúrgicos durante los dos años de vigencia del acuerdo, con la posibilidad de una prórroga adicional que podría elevar el número total de equipos a 300.

Por otro lado, la adquisición de salas de radiología, también mediante una compra centralizada, supone una inversión de 70,5 millones de euros y proyecta un ahorro de más de 12,68 millones de euros para las administraciones involucradas. Doce empresas han sido seleccionadas para proveer las diferentes modalidades de salas, que incluyen opciones robotizadas, sincronizadas, con suspensión de techo o de suelo, así como diversas configuraciones de paneles planos y funciones de ayuda al diagnóstico.

El Plan AMAT-I, diseñado para optimizar y agilizar la adquisición de equipos de alta tecnología sanitaria, tiene como objetivos reducir la obsolescencia, mejorar las capacidades diagnósticas mediante la actualización tecnológica y ampliar el parque tecnológico del SNS. Este plan, junto con el Plan INVEAT, busca fomentar la equidad en el SNS a través de la homogenización de equipos y la implementación de estándares de calidad comunes, lo que contribuirá a una mejora en la calidad y equidad del sistema sanitario.

Los acuerdos marco de alta tecnología cubren una variedad de equipos esenciales para el SNS, incluyendo salas de radiología, arcos quirúrgicos, equipos de ecografía, mamografía, equipos portátiles de radiología y salas de radiología digital telecomandada. Se estima que el ahorro total para el SNS alcanzará los 40 millones de euros una vez completados estos acuerdos, con la adquisición de más de 2.500 nuevos equipos que potenciarán la capacidad diagnóstica del sistema.

El precedente establecido por el Plan INVEAT, que permitió un ahorro de casi 80 millones de euros a las comunidades autónomas adheridas, resalta la efectividad de estos acuerdos marco. Las comunidades no adheridas también se beneficiaron al poder negociar mejores precios basados en los acuerdos de Ingesa, incrementando así el alcance y beneficio económico a nivel nacional.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...