Noticias.madrid

RTVE: La Independencia Informativa Sigue en Juego con Otra Oportunidad Perdida

RTVE

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha expresado su preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de modificar la ley que regula la elección del Consejo de Administración y la Presidencia de RTVE. En lugar de utilizar un concurso público de méritos, la elección de estos cargos ahora podrá ser realizada en segunda votación por mayoría absoluta de las Cortes, evitando así la necesidad de una mayoría cualificada de dos tercios.

Este cambio, implementado mediante un real decreto, supone un retroceso en el esfuerzo por garantizar la independencia de la radio y televisión públicas en España, según critica la FeSP. La federación argumenta que el actual sistema de elección, basado en las propuestas de los grupos parlamentarios, ha demostrado ser ineficaz para evitar la influencia política en la gestión de estos medios, pese a la profesionalidad de sus trabajadores.

La controversia actual tiene sus raíces en la reforma de 2017, cuando el Congreso modificó la ley 17/2006 con el objetivo de ofrecer mayor independencia a RTVE y fomentar el pluralismo en la elección de sus órganos directivos. En aquel entonces, se convocó un concurso de méritos, pero los principales grupos políticos, incluyendo al PSOE, PP, Unidas Podemos y PNV, ignoraron las recomendaciones del comité de expertos y se distribuyeron los puestos del Consejo entre sus propios candidatos.

La FeSP, junto con otras organizaciones y profesionales del sector, ha venido solicitando la reactivación de un proceso de selección basado en méritos. Sin embargo, la acción actual del Gobierno al seguir el modelo del PP de 2012 —que permitió la elección por mayoría simple— no sólo mantiene las mismas prácticas criticadas, sino que también amplía el número de consejeros de 10 a 15, aumentando el control parlamentario en el proceso.

El Ejecutivo argumenta que uno de los aspectos positivos de este decreto es que el mandato de los consejeros se extenderá a seis años, evitando así que coincida con el ciclo legislativo. No obstante, la FeSP señala que este ajuste no es suficiente para contrarrestar el control político excesivo que denuncia, similar al que definen como «escandaloso» en algunas televisiones autonómicas donde gobierna el Partido Popular.

La federación advierte que estas modificaciones pueden impactar negativamente en la independencia y la calidad del servicio público informativo que RTVE debe sostener, reflejando prácticas que antes criticaba en otras comunidades autónomas.
Fuente: SPM – Sindicato Periodísticas de Madrid

Foto del avatar

Noticias Madrid

Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

TE PUEDE INTERESAR...

    Noticias.Madrid
    Noticias.Madrid es un diario independiente que cubre la actualidad y las noticias de la provincia de Madrid.
    También informa sobre eventos y temas de interés en la capital de España.
    Copyright © 1995-2025 Colorvivo Internet S.L.U. Noticias.Madrid.
    Diario de información en el corazón de Madrid. Todos los derechos reservados. Alojamiento cloud con Stackscale.




    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.