RTVE Desentraña los Secretos Ocultos en la Obra de Lope de Vega y Gana el Premio ‘Ciudad de Alcalá’ de Periodismo 2024

Un reportaje titulado «Lo que aún esconde Lope», producido por la periodista Isabel Ojeda y el realizador Ramiro Picos para Radio Televisión Española (RTVE), ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Alcalá de Periodismo. Este prestigioso reconocimiento, conocido también como Premio ‘Manuel Azaña’, destaca el trabajo que devela escrituras ocultas en los manuscritos de Lope de Vega gracias a nuevas tecnologías y métodos forenses.

La ceremonia de entrega del galardón se celebrará el próximo 9 de octubre, día del bautismo de Miguel de Cervantes, una fecha emblemática para la ciudad de Alcalá de Henares que acoge la LV edición de los premios. El acto estará presidido por la alcaldesa y reunirá a los ganadores de las distintas categorías de los Premios ‘Ciudad de Alcalá’.

El jurado, compuesto por destacados profesionales como Jacobo Rivero, Antonio Castro y Javier Díaz Guardiola, eligió por unanimidad el trabajo de Ojeda y Picos, que se emitió el pasado 20 de abril en el programa ‘Informe Semanal’ de RTVE. La investigación que inspira el reportaje es liderada por Sònia Boadas, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Boadas ha hecho revelaciones significativas sobre los manuscritos autógrafos del célebre autor de ‘Fuenteovejuna’, demostrando que Lope de Vega no siempre trabajó solo y que colaboraba en ocasiones con directores teatrales o censores.

La utilización de técnicas innovadoras como la fotografía espectral, comúnmente usada en ciencia forense, y la Inteligencia Artificial han sido cruciales para estos hallazgos. La fotografía espectral permitió hacer visibles las escrituras ocultas, mientras que la Inteligencia Artificial detectó automáticamente la grafía de Lope entre una gran cantidad de manuscritos. Expertos en estas tecnologías y estudiosos de la obra del ‘Fénix de los Ingenios’ complementan el reportaje con sus testimonios.

Un marco histórico y significativo para las explicaciones de la profesora Boadas es el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, el único espacio escénico que queda donde se tiene constancia de la representación de obras de Lope. Estos elementos contribuyen a un reportaje de gran profundidad que pone en valor el patrimonio cultural español, motivo por el cual ha sido distinguido por el jurado del Premio ‘Ciudad de Alcalá’.

El reportaje no solo ha tenido un impacto académico y cultural, sino que también logró una notable audiencia televisiva. Emitido en horario de máxima audiencia, superó los 2.2 millones de espectadores únicos y sigue estando disponible en línea a través de la plataforma rtve.es.

En las próximas semanas, los jurados de las demás modalidades de los Premios ‘Ciudad de Alcalá’, organizados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de su Concejalía de Cultura, continuarán deliberando y anunciando a los ganadores de esta edición.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Livelink Obtiene 2.4 Millones de Euros para Mejorar la Seguridad Vial en Europa

La startup española LiveLink ha logrado asegurar una financiación...

Intel Mejora la Estabilidad de sus CPUs de 13ª y 14ª Generación con Innovadora Actualización de Microcódigo

Intel ha anunciado el lanzamiento de una nueva actualización...

El mundo da la bienvenida a un nuevo Papa: Un nuevo capítulo en la Iglesia Católica

La Iglesia católica ha elegido a un nuevo Papa,...

Lanzamiento de la VII Edición de ‘Madrid a Cielo Abierto’: Disfruta del Verano en las Terrazas Hoteleras

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, presentó hoy...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.