El céntrico parque del Oeste de Madrid fue testigo de la ceremonia de entrega de premios de uno de los certámenes de jardinería más renombrados del mundo: el Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid. En su 69ª edición, el evento reunió a 20 obtentores de renombre internacional procedentes de nueve países, quienes presentaron un total de 75 variedades de rosas.
El concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, destacó la importancia de estos concursos para promover el cuidado y la conservación de los espacios verdes en la capital española. Según Páramo, estas iniciativas ponen de manifiesto el compromiso del ayuntamiento con el patrimonio natural de Madrid y fomentan la participación ciudadana.
La medalla de oro fue para un rosal trepador italiano, presentado por Rose Barni. La medalla de plata recayó en una rosa floribunda francesa de Michel Richardier-Meilland Internacional, mientras que el bronce fue para un rosal polianta de Arnaud Delbard-Georges Delbard.
Asimismo, el Concurso Popular Rosa de Madrid, en su 25ª edición, atrajo a más de 8.300 votantes, un aumento significativo respecto al año anterior. El rosal número 16, un híbrido de té del obtentor alemán W. Korde’s Söhne, fue el elegido por el público con 1.216 votos.
El jurado internacional, liderado por Don Jean Luc Pasquier, evaluó aspectos como el vigor, la floración y el perfume de las plantas. Además de las medallas, se otorgaron diversos certificados de mérito y premios especiales, como el premio a la rosa con mejor perfume, destacándose las creaciones de obtentores franceses y españoles.
El certamen se llevó a cabo en la Rosaleda de Ramón Ortiz, un enclave de más de 32.000 metros cuadrados que alberga 20.000 rosales de 700 variedades, y que en 2006 fue distinguido como Jardín de Mérito Internacional. Este reconocido espacio continúa siendo un referente en el mundo de las rosas, promoviendo la experimentación y adaptación de estas plantas en el entorno urbano de Madrid.