La abogada Núria González ha presentado una solicitud ante el Tribunal Supremo para revisar la condena de 25 años de prisión impuesta a Rosa Peral por el asesinato de su pareja, Pedro R., en 2017. Este conocido caso, denominado ‘Crimen de la Guàrdia Urbana’, involucró también a Albert López, quien fue condenado a 20 años de prisión. López, en una reciente confesión ante la Junta de Tratamiento de la Prisión de Quatre Camins, ha admitido su participación en los hechos, lo que ha motivado a González a argumentar que su confesión es un nuevo elemento probatorio que podría haber llevado a una sentencia más indulgente, o incluso a la absolución de Peral, si se hubiera presentado durante el juicio inicial. Esto, según la abogada, se ampara en el artículo 954.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite revisar una condena cuando aparecen nuevos hechos o pruebas que podrían modificar el veredicto original.
La defensa de Peral apunta que la sentencia original no precisó adecuadamente la autoría de los hechos que llevaron a la condena de Peral. González destaca que en el fallo del recurso de casación ante el Supremo ya se reconocía la falta de fundamentación de algunos de estos hechos. Además, asegura que las declaraciones de López, que incriminaban a Peral, ahora se demuestran falsas tras su confesión reciente. Ante esta situación, se ha solicitado al Supremo que obtenga el expediente completo de la confesión de López, ya que se considera crucial para fundamentar el recurso de revisión de la condena de Peral. Esta nueva declaración podría influir significativamente en el proceso judicial y en la situación legal de Peral.
Leer noticia completa en 20minutos.