Rodrigo Paz Pereira ha emergido como una figura prominente en la política boliviana tras ganar la presidencia en la segunda vuelta electoral. Proveniente de una familia de trayectoria política, su padre, Jaime Paz Zamora, fue presidente y líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. A sus 58 años, Paz ha ocupado diversos cargos políticos y actualmente es senador por Comunidad Ciudadana. Aunque se presenta como una novedad política, su experiencia y vínculos familiares revelan lo contrario. En la reciente elección, logró atraer a votantes desencantados con el Movimiento al Socialismo (MAS), logrando un 54.4% de los votos contra el conservador Jorge Tuto Quiroga, según el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral.
Paz, quien se define como un reformista moderado, ha destinado su discurso a la «Bolivia plebeya», prometiendo medidas que beneficien principalmente a los pequeños emprendedores. Ha planteado la liberalización de la economía para los sectores menos favorecidos y un “perdonazo” tributario para dinamizar la economía en recesión, evitando recurrir al Fondo Monetario Internacional. Su elección como compañero de fórmula del popular expolicía Edman Lara, conocido por su discurso anticorrupción, reforzó su atractivo electoral. Este enfoque, lejos de los grandes empresarios y más orientado a los trabajadores informales, ha consolidado su popularidad entre aquellos afectados por la burocracia estatal y la falta de oportunidades económicas.
Leer noticia completa en El Pais.