En un reciente avance que marca un hito en la exploración lunar, los científicos chinos han dado a conocer los resultados del análisis de las muestras de suelo recogidas de la cara oculta de la Luna, obtenidas en 2024 por la sonda robótica de la misión ‘Chang’e 6’. Esta misión se destaca como la única que ha logrado traer a la Tierra material de esta región del satélite, ampliando considerablemente nuestro conocimiento sobre la composición y evolución geológica de la Luna. Los resultados revelan una clase inédita de minerales y proporcionan pistas vitales para comprender la historia geológica del astro, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la teoría de su formación y evolución.
El análisis detallado ha desvelado la presencia de elementos que no solo enriquecen el banco de datos existentes sobre el suelo lunar, sino que también sugieren procesos geológicos complejos que pueden haber tenido lugar en el pasado. Estas conclusiones no solo son un logro significativo para el programa espacial chino, sino que también fomentan un renovado interés internacional en la exploración lunar. Este avance científico abre las puertas a futuras misiones que podrían arrojar más luz sobre las características inexploradas de la Luna y contribuir al eventual establecimiento de bases lunares permanentes, una meta cada vez más cercana en el horizonte de la exploración espacial.
Leer noticia completa en El Mundo.