Un grupo de nueve exdirectores y directores interinos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha lanzado una contundente advertencia sobre el posible nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos. En un ensayo publicado por The New York Times, los firmantes expresan su preocupación por las decisiones de Kennedy, planteando que su enfoque se basa en pseudotratamientos no probados que podrían comprometer la salud pública. Los exdirectores, que han trabajado tanto bajo administraciones demócratas como republicanas, critican acciones como la suspensión de inversiones en investigaciones médicas vitales y la designación de personas no cualificadas en puestos clave en comités de salud.
El ensayo se convierte en un llamado de atención no solo sobre las políticas de Kennedy, que incluyen el fin del apoyo estadounidense a programas globales de vacunación, sino también sobre el impacto potencial de estas decisiones en la seguridad sanitaria del país. Los firmantes instan al Congreso a ejercer supervisión sobre el Departamento de Salud, enfatizando que, desde su experiencia, nunca habían tenido motivos para cuestionar la validez científica de las decisiones de sus líderes, algo que, alegan, ha cambiado radicalmente con Kennedy Jr. Su escepticismo hacia las vacunas y su posición frente a otros temas de salud pública, como el aborto y la fluoración del agua potable, refuerzan sus preocupaciones sobre su idoneidad para el cargo.
Leer noticia completa en 20minutos.