En el marco del festival Veranos de la Villa, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado la «emocionante fusión» del flamenco con la cultura japonesa que se presentará los días 14 y 15 de agosto en el Patio Central de Conde Duque. Esta singular propuesta, titulada «Arte, pasión y solera,» es obra de ARTE Y SOLERA, una compañía de baile flamenco fundada por Mayumi Kagita e Hiroki Sato.
Tuvo lugar una visita especial al ensayo de esta compañía nipona por parte de Rivera de la Cruz, quien estuvo acompañada por el director artístico del festival, Ángel Murcia. Durante esta jornada, en la Sala de Danza del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, se pudo apreciar un esfuerzo notable por conectar las disciplinas del flamenco y el teatro kabuki.
La puesta en escena contará con 28 artistas, incluyendo bailarines, músicos y actores, y tendrá la participación especial del renombrado actor Kazutaro Nakamura. Presentado en España por la Japan Foundation y patrocinado por Mitsubishi Electric, «Arte, pasión y solera» trasciende las fronteras culturales, hallando un lenguaje común sin narrar una historia específica.
Desde su creación en 1998, ARTE Y SOLERA ha perseverado en la tarea de producir obras flamencas desde Japón, donde el género ha ganado una notable aceptación. La compañía respeta las técnicas y tradiciones del flamenco, aunque también integra elementos de la cultura y artes tradicionales japonesas. Destaca particularmente su capacidad para fusionar el flamenco con el ningyo joruri (teatro de marionetas) y el kabuki, e incluso se aventuran a interpretar el cante flamenco en japonés, desafiando prácticas tradicionales.
La presentación de este espectáculo no solo es un testimonio del intercambio cultural entre España y Japón, sino también una demostración de cómo el arte puede amalgamar diferentes tradiciones para crear algo verdaderamente único y emocionante. Publicación de audio de una de las declaraciones de Marta Rivera de la Cruz está disponible para los interesados en escuchar de primera mano sus impresiones sobre este singular evento artístico.
Con esta colaboración, Veranos de la Villa sigue consolidando su apuesta por la diversidad cultural y el intercambio de experiencias artísticas, ofreciendo al público madrileño la oportunidad de disfrutar de una propuesta única que combina lo mejor del flamenco y el teatro japonés.