La Feria del Libro de Madrid se prepara para su 83ª edición, que tendrá lugar del 31 de mayo al 16 de junio en el emblemático paseo de Carruajes del parque de El Retiro. Esta cita anual, que reúne a autores, lectores y editoriales, se ha convertido en un evento ineludible para los amantes de la literatura y la cultura en la capital española. El Ayuntamiento de Madrid, colaborador institucional, ha preparado una variada programación que se desplegará no solo en el paseo de Carruajes, sino también en varios espacios municipales del parque.
En Casa de Vacas, los asistentes podrán disfrutar del programa radiofónico ‘Carne Cruda’ el 3 de junio a las 19:00 horas. Este espacio, comisariado por el festival POETAS, dará voz a editores y publicaciones que escapan de los cánones convencionales del mercado. También se llevará a cabo ‘Recordis Podcast’, una mesa redonda sobre el consentimiento sexual, el 5 de junio a las 19:30 horas, que contará con las destacadas autoras feministas Rosa Cobo y Luisa Posada. El 16 de junio, el espectáculo ‘En mi casa no entra un gato’, a las 18:00 horas, promete una combinación de humor y música con historias de gatos y canciones populares. La entrada a todas estas actividades es libre hasta completar aforo.
El Pabellón de los Jardines Cecilio Rodríguez será el escenario de la final nacional del juego ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ el 7 de junio a las 12:00 horas. Diez niños finalistas de diferentes comunidades autónomas leerán en voz alta fragmentos de obras de reconocidos autores de literatura infantil y juvenil, quienes estarán presentes para acompañarles. Además, el 8 de junio a las 18:00 horas, el escritor Richard Ford y la periodista Mariana Enríquez participarán en el encuentro titulado ‘La escritura como resistencia’.
La Biblioteca Eugenio Trías presenta una amplia programación. El 5 de junio a las 19:30 horas, el periodista Leontxo García, el escritor Manuel Azuaga y Paco Cerdà, moderados por María José Solano, explorarán ‘Historias fuera y dentro del tablero’ relacionadas con el ajedrez. ‘Verdades penúltimas, un ping pong filosófico’, un diálogo entre el filósofo Javier Gomá y el periodista Pedro Vallín, tendrá lugar el 12 de junio a las 19:30 horas.
El Taller de ideas acogerá el 6 de junio a las 19:00 horas ‘La literatura a cuestas’, con las escritoras latinoamericanas María Teresa Andruetto y Velia Vidal. El 13 de junio, en la conversación titulada ‘Sudor y política’, el escritor Ramón Usall y el periodista Alberto Ojeda reflexionarán sobre el deporte como una metáfora de la vida. El taller ‘Autobiografías mínimas: la vida propia contada en mil palabras’ se llevará a cabo el 5 de junio a las 18:30 horas. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de un formulario web.
Para promover la lectura, el Ayuntamiento ha instalado 26 bancos con forma de libro en nueve distritos de Madrid como parte de la campaña ‘Siéntate a leer’. Estos bancos, que rinden homenaje a autores y personajes literarios, estarán disponibles hasta el 22 de junio. Entre ellos, destaca un banco en la plaza de Santa Ana que permite a los viandantes descargar el libro ‘100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados’.
La Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT Madrid) reforzará el servicio en 14 líneas de autobús los viernes, sábados y festivos durante la Feria del Libro para facilitar el acceso al evento. Los horarios y detalles de este refuerzo pueden consultarse en la página web oficial de la EMT.
La Feria del Libro de Madrid se perfila así como una celebración integral de la literatura, ofreciendo una extensa programación que abarca desde actividades lúdicas y familiares hasta discusiones filosóficas y encuentros con destacados escritores. Un evento diseñado para todos los públicos que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la promoción de la lectura.
Fuente: Diario.Madrid.es Bibliotecas Municipales