En un avance significativo para el futuro de la computación cuántica, Rigetti Computing, Inc., una firma estadounidense pionera en esta tecnología, y el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC) de India han suscrito un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente sistemas híbridos cuántico-clásicos. Este acuerdo promete transformar el ámbito de los laboratorios gubernamentales y académicos en India, integrando lo mejor de las capacidades cuánticas y clásicas.
La alianza busca optimizar el potencial del hardware cuántico de Rigetti, basado en qubits superconductores, con la fortaleza de C-DAC en computación de alto rendimiento. Según Subodh Kulkarni, CEO de Rigetti, esta colaboración permitirá diseñar sistemas híbridos potentes y prácticos, elevando el estándar de la computación más allá de las limitaciones actuales.
Por su parte, el director general de C-DAC, Shri E. Magesh, destacó la importancia de esta colaboración para el desarrollo de tecnología avanzada en India, señalando que es un paso crucial en el programa ChipIN, que tiene como objetivo fortalecer el diseño de semiconductores en el país.
India ha colocado la computación cuántica como una prioridad estratégica bajo su misión India Semiconductor Mission (ISM), donde C-DAC lidera esfuerzos para desarrollar aceleradores cuánticos y crear capacidades de procesamiento cuántico locales. La colaboración con Rigetti se alinea con estos objetivos, posicionando a India en el mapa global de la tecnología cuántica.
Rigetti, que ha estado a la vanguardia de la computación cuántica desde su incorporación en 2013, ha demostrado su escalabilidad con su reciente presentación del ordenador cuántico multi-chip Cepheus™-1-36Q. La empresa ha subrayado las ventajas de los qubits superconductores, con velocidades de compuerta significativamente superiores a otras tecnologías, lo que les hace ideales para sistemas híbridos.
A nivel global, el mercado de la computación cuántica está siendo impulsado por inversiones gubernamentales significativas, con más de 10.000 millones de dólares ya comprometidos en 2025, según un informe de McKinsey. En este contexto, la cooperación entre Rigetti y C-DAC es estratégica no solo para India, sino en la escena competitiva internacional.
La alianza explorará el diseño conjunto de infraestructuras híbridas cuántico-clásicas y la creación de flujos de trabajo aplicables, además de programas de formación para desarrollar talento local en computación cuántica.
Esta colaboración promete acelerar la adopción de tecnología híbrida cuántico-clásica, abrir nuevas aplicaciones en diversos sectores y reforzar la autonomía tecnológica de India en un mercado en rápida expansión.
Más información y referencias en Noticias Cloud.