Revolut ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco en México, convirtiéndose en el segundo neobanco 100% digital en entrar al mercado mexicano después de Nu. Con esta aprobación, los clientes de la fintech británica estarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, con fondos asegurados de hasta 3,4 millones de pesos por cliente. El permiso respalda las operaciones de Revolut como una entidad bancaria completa, permitiéndole ofrecer una gama más amplia de servicios financieros. La empresa está lista para lanzar su producto a los usuarios registrados en una lista de espera.
Revolut, fundada en 2015 en Reino Unido por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, ha crecido rápidamente, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y ahora cuenta con 65 millones de clientes en todo el mundo. La entrada al mercado mexicano representa una expansión estratégica en América Latina, donde el país tiene una inclusión financiera del 76%. La llegada de Revolut también se centra en el mercado de remesas, aprovechando su modelo multidivisa. La competición en el sector bancario digital se intensifica con otros actores como Nubank, que ya ha captado 12 millones de clientes en México, y Mercado Libre, que está a la espera de la aprobación de su licencia bancaria.
Leer noticia completa en El Pais.


