Revolut recibe luz verde en México para operar como banco: Impulso a la digitalización financiera

Revolut ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco en México, convirtiéndose en el segundo neobanco 100% digital en entrar al mercado mexicano después de Nu. Con esta aprobación, los clientes de la fintech británica estarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, con fondos asegurados de hasta 3,4 millones de pesos por cliente. El permiso respalda las operaciones de Revolut como una entidad bancaria completa, permitiéndole ofrecer una gama más amplia de servicios financieros. La empresa está lista para lanzar su producto a los usuarios registrados en una lista de espera.

Revolut, fundada en 2015 en Reino Unido por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, ha crecido rápidamente, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y ahora cuenta con 65 millones de clientes en todo el mundo. La entrada al mercado mexicano representa una expansión estratégica en América Latina, donde el país tiene una inclusión financiera del 76%. La llegada de Revolut también se centra en el mercado de remesas, aprovechando su modelo multidivisa. La competición en el sector bancario digital se intensifica con otros actores como Nubank, que ya ha captado 12 millones de clientes en México, y Mercado Libre, que está a la espera de la aprobación de su licencia bancaria.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Medison Impulsa Innovación en Salud Femenina con Avances de Ultrasonido en ISUOG 2025

En el marco del evento de la Sociedad Internacional...

Aldama afirma que Ábalos gastó 20.000 euros en efectivo por un local bajo su vivienda en Valencia

Víctor de Aldama, presunto conseguidor en el caso Koldo,...

España obligada a pagar 262 millones por un segundo laudo en renovables, duplicando el monto del primero tras rechazarlo

El grupo inversor Eiser ha conseguido nuevamente una victoria...

La revolución de los asistentes virtuales: cuando la máquina suena humana, carraspea y adopta tu acento

El madrileño Diego Cuadrado, CEO de Ringr, está transformando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.