En el marco del congreso mundial anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado este año en Barcelona, Kience ha revelado los prometedores resultados de su novedoso test no invasivo para la detección precoz de cáncer. Este evento internacional congrega a las empresas más innovadoras del sector, mostrando los avances más recientes en la investigación oncológica.
El último estudio de validación de Kience introduce un test dirigido a personas mayores de 40 años, capaz de identificar de manera temprana y precisa hasta 42 tipos de tumores sólidos y 5 neoplasias hematológicas. La metodología empleada, que utiliza muestras de sangre y orina, ofrece un cribado previo a la manifestación de síntomas, aumentando así las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Una de las mayores ventajas del innovador test radica en su menor invasividad y coste en comparación con las pruebas actuales del mercado. El alto nivel de precisión se debe a un algoritmo de machine learning propio, que incorpora los Criterios Barcelona. Estos criterios, establecidos en 1994 por el doctor Rafael Molina y miembros de la Sociedad Española de Química Clínica (SEQCML), son cruciales para la correcta interpretación de los marcadores tumorales.
El desarrollo del algoritmo se inició con una muestra de 192.090 pacientes, resultado de la agregación de más de 1.600 estudios previos. Este vasto volumen de datos fue procesado mediante funciones matemáticas avanzadas, logrando una gran mejora tanto en la especificidad como en la sensibilidad de los resultados. Posteriormente, se validó el algoritmo con una muestra de 314 pacientes, de los cuales 166 cumplieron con los criterios necesarios para el ensayo.
Inicialmente, el algoritmo mostró una sensibilidad del 100% pero una especificidad del 67%, con un valor predictivo positivo (VPP) del 21%. Al aplicar los Criterios Barcelona, la especificidad y el VPP alcanzaron el 100%, subrayando la importancia de dichos criterios para evitar falsos positivos y el consecuente riesgo de sobrediagnóstico.
Kience ha anunciado el inicio de un nuevo ensayo clínico internacional con 26.000 pacientes a partir de septiembre de 2024, programado para concluir en diciembre de 2026. Este estudio tiene como objetivo seguir optimizando la precisión del algoritmo en una población más amplia.
Kience Inc., con sede en Delaware, EE.UU., es el resultado de la fusión de las empresas catalanas Cloud Health Solutions, Bioprognos y Blueberry Diagnostics. La compañía se dedica al desarrollo de pruebas innovadoras para la prevención, cribado y confirmación diagnóstica del cáncer. Para más información, visite su sitio web en https://www.kience.com.