Revolucionario Transistor Comestible: Innovación a partir de Pigmento de Pasta de Dientes

En un avance sin precedentes para la tecnología médica, Elena Feltri y su equipo de investigación han revelado un desarrollo revolucionario: un transistor completamente comestible elaborado a partir de un pigmento comúnmente presente en la pasta de dientes. Este ingenioso avance promete transformar la monitorización y tratamiento médico, especialmente en el área del tracto gastrointestinal (GI), mediante la implementación de dispositivos que pueden ser ingeridos sin la necesidad de supervisión externa.

La presión sobre los sistemas de salud y el aumento de la carga laboral para los operadores sanitarios ha potenciado la necesidad de realizar pruebas directamente en el punto de atención en el tracto GI. La creación de dispositivos médicos seguros y comestibles ofrece nuevas y emocionantes oportunidades, particularmente para herramientas de monitorización de bajo impacto que no requieren vigilancia constante. Este enfoque innovador representa un paso crucial hacia diagnósticos más tempranos y tratamientos más efectivos.

Hasta la fecha, el desarrollo de componentes electrónicos comestibles ha enfrentado obstáculos significativos. Aunque se han propuesto pastas conductoras, sensores y baterías comestibles, la producción de semiconductores comestibles, piezas fundamentales para los microcomponentes electrónicos activos, había sido un desafío no superado. Componentes como el beta-caroteno, a pesar de mostrar algunas propiedades semiconductoras, carecían del rendimiento necesario y estabilidad para su uso efectivo en estos dispositivos.

El equipo de Feltri ha puesto sobre la mesa una solución innovadora: la ftalocianina de cobre (CuPc), un pigmento utilizado en productos cotidianos como la pasta de dientes, emerge como un semiconductor viable. A lo largo de más de 15 años en el mercado, la CuPc ha probado su estabilidad y baja toxicidad, siendo utilizada sin reportes de efectos secundarios.

A través de rigurosas simulaciones de laboratorio y exhaustivas revisiones clínicas, los investigadores han demostrado que la cantidad de CuPc consumida a diario con el uso de pasta de dientes es considerablemente mayor a la necesaria para crear un transistor. Con este conocimiento, el equipo ha desarrollado un transistor de efecto de campo orgánico (OFET) totalmente comestible, destacando por su bajo consumo energético y su operatividad estable por más de un año. Este aparato marca un significativo progreso hacia la producción de sistemas electrónicos comestibles para aplicaciones médicas, tales como píldoras inteligentes y etiquetas alimenticias.

La creación de estos transistores con materiales comestibles, como el oro, la plata y la celulosa etílica, asegura su seguridad para la ingesta humana, cumpliendo con las estrictas normativas europeas en materia de aditivos alimentarios.

Este avance en la electrónica comestible tiene el potencial de revolucionar la vigilancia médica. Al facilitar dispositivos seguros para su funcionamiento en el tracto GI, se abre la puerta a un seguimiento continuo y no invasivo que mejora la precisión tanto en diagnósticos como en tratamientos. Esta innovación podría señalar el comienzo de una nueva era en la medicina de precisión, donde dispositivos electrónicos, además de ser seguros para el cuerpo humano, se integren como elementos fundamentales en el proceso de tratamiento.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Problema de Olor durante Partido

En el marco del Abierto de Rouen, la tenista...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Inminente Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

El estadio de San Mamés en Bilbao se prepara...

Semana del 16 al 20 de Abril: Eventos Clave y Tendencias Destacadas

Con una Semana Santa que promete estar llena de...

Descubre el Innovador Servicio de Acompañamiento en la Colonia Experimental

En el corazón de Villaverde, un barrio con gran...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.