Un estudio realizado por IrsiCaixa y el Instituto de Investigación Germans Trias Pujol de Badalona ha demostrado que una nueva vacuna podría mejorar el tratamiento del cáncer de vejiga no invasivo, una de las formas más comunes de esta enfermedad. Los resultados de un ensayo clínico que involucró a 40 pacientes revelan que la vacuna RUTI, diseñada originalmente para combatir la tuberculosis, logra potenciar la respuesta inmunitaria al administrarse antes del tratamiento estándar con BCG, que aunque efectivo, todavía presenta limitaciones en su eficacia. El estudio, publicado en la revista European Urology, sugiere que la combinación de estas vacunas podría ofrecer mejores resultados en cuanto a la supervivencia y evolución clínica de los pacientes.
El ensayo de fase I mostró que la administración secuencial de RUTI y BCG genera una respuesta inmunitaria más robusta, caracterizada por una mayor activación de linfocitos T y la producción de citocinas esenciales para el funcionamiento del sistema inmunitario. Importante también es el hecho de que en el grupo que recibió la vacuna RUTI no se reportaron fallecimientos durante el seguimiento de cinco años, mientras que en el grupo control murieron tres pacientes. Aunque el estudio se encuentra en sus primeras etapas y aún faltan dos fases para su posible aprobación comercial, los hallazgos abren nuevas esperanzas en el tratamiento de este tipo de cáncer.
Leer noticia completa en 20minutos.