Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México han desarrollado una tortilla nutracéutica innovadora capaz de abordar problemas de salud como la desnutrición, obesidad y sobrepeso en comunidades vulnerables. Este alimento está diseñado con bajo valor calórico y alto contenido nutricional; dos tortillas equivalen a un vaso de leche en nutrientes. Además, incorpora probióticos y prebióticos, como las bacterias lácticas utilizadas en la producción de yogur, levadura de cerveza y nutrientes como proteína de leche, calcio y ácido fólico. Su formulación única le permite tener una vida útil prolongada sin necesidad de conservadores ni refrigeración, características que la hacen adecuada para hogares que carecen de estos recursos.
La ingeniera Raquel Gómez Pliego, responsable del proyecto, explica que la elección de la harina de trigo responde al incremento en su consumo global y destaca que la masa también puede utilizarse en otros alimentos como pizzas y burritos. Además, los probióticos y prebióticos presentes en la tortilla no solo proporcionan beneficios a la salud intestinal, sino que también contribuyen a una masa suave y esponjosa. La tortilla ha sido reconocida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual por su innovación y desde 2023 ambas, tanto el alimento como su metodología, se encuentran patentadas. Este avance representa una contribución significativa en la lucha contra la desnutrición en el país.
Leer noticia completa en El Pais.