El reconocido economista Joseph Stiglitz ha señalado los graves fallos sistémicos dentro de los sistemas financieros globales que están perpetuando una crisis de deuda en el Sur Global. Durante su intervención, destacó la relación intrínseca entre una población saludable y una economía robusta, enfatizando la necesidad de invertir en sistemas de salud como parte de un enfoque holístico que también contemple la nutrición. Según Stiglitz, la crisis de deuda actual ha escalado a una crisis de desarrollo, al destinarse recursos cruciales hacia el pago de deudas en lugar de áreas vitales como salud y educación.
Stiglitz, quien co-preside la Jubilee Commission, criticó el flujo monetario inverso que, en su opinión, favorece a acreedores privados mediante «rescates ocultos» organizados por el Fondo Monetario Internacional y bancos multilaterales de desarrollo. Estos mecanismos han impuesto medidas de austeridad que debilitan los sistemas de salud en países en desarrollo, agravando así las desigualdades y socavando sus economías. En la IV Conferencia sobre la Financiación al Desarrollo de Sevilla, Stiglitz instó a que se formen coaliciones de países dispuestos a avanzar con el Compromiso de Sevilla, proponiendo un «nuevo multilateralismo» para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Leer noticia completa en El Pais.