Revolucionando la Salud Cardiaca: El Impacto del Estudio PESA CNIC-Santander en la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

Un reciente estudio PESA CNIC-Santander ha sacado a la luz un dato preocupante: un 63% de personas asintomáticas, de entre 40 y 55 años, muestran signos de aterosclerosis en su primera evaluación. Esta patología, a menudo considerada irreversible, parece mejorar mediante cambios en hábitos de vida como una alimentación saludable, ejercicio regular y descanso adecuado. El estudio subraya, además, la importancia de controlar factores de riesgo como colesterol alto e hipertensión para frenar su progresión.

El hallazgo también señala la interrelación de la aterosclerosis con otras condiciones como obesidad, resistencia a la insulina y elevados niveles de triglicéridos, factores que pueden influir incluso en individuos con niveles normales de colesterol. La investigación revela que la aterosclerosis afecta no solo a arterias principales, sino también a la microcirculación del corazón y cerebro, acelerando el envejecimiento biológico. Especialmente alarmante es que la aterosclerosis en las carótidas puede estar ligada a un hipometabolismo cerebral, aumentando el riesgo de Alzheimer. Afortunadamente, pequeños cambios en el estilo de vida tienen el potencial de mitigar estos riesgos.

En el marco de la presentación de estos resultados, se anunció el lanzamiento del proyecto REACT, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Rigshospitalet de Dinamarca. Este ambicioso estudio evaluará a 16.000 participantes entre 20 y 70 años, con 8.000 de ellos en España. El objetivo de REACT es implementar un enfoque de medicina de precisión para prevenir la aterosclerosis, representando así una muestra poblacional diversificada, que incluye empleados y afiliados al Banco Santander.

El estudio REACT se desarrollará en dos fases. La primera fase contempla estudios de imagen no invasiva y análisis sanguíneos avanzados para detectar la aterosclerosis, además de evaluar cómo los estilos de vida influyen en su desarrollo. En la segunda, se buscará crear estrategias personalizadas para intervenir tempranamente y reducir el impacto de la enfermedad en el bienestar general.

La colaboración entre el CNIC y Banco Santander, que ya se extiende por casi dos décadas, continúa generando avances significativos en salud cardiovascular, consolidando estudios como PESA CNIC-Santander en la vanguardia mundial del diagnóstico y prevención de enfermedades cardiovasculares.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa de las Procesiones de Semana Santa: Horarios y Recorridos 2024

La Semana Santa de Zamora, reconocida como una de...

Cierre temporal de El Retiro y ocho parques más en Madrid por condiciones meteorológicas adversas

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la implementación de...

Descoordinación de Renfe Deja Varados a Pasajeros en Castelldefels por Más de una Hora

La noche del jueves, una nueva incidencia en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.