La inteligencia artificial generativa continúa transformando la manera en que abordamos nuestras tareas diarias, y una comunidad de entusiastas ha encontrado formas innovadoras de incorporarla en sus flujos de trabajo, desde actividades sencillas hasta procedimientos más complejos. Un caso reciente de esta integración es la implementación de modelos de lenguaje generativo (LLM) en Obsidian, una aplicación notable para escribir y tomar notas basada en Markdown. Con el respaldo de tarjetas gráficas NVIDIA RTX y la biblioteca de software acelerada llama.cpp, ahora es posible ejecutar modelos de IA de manera local, mejorando así la experiencia de usuario en esta herramienta.
El epicentro de esta integración radica en LM Studio, que facilita a los usuarios el establecimiento de un servidor local para ejecutar modelos de IA mediante un proceso simplificado. Al conectar Obsidian con LM Studio, los usuarios pueden activar potentes complementos como Text Generator y Smart Connections, que se centran en la creación y búsqueda inteligente de contenido dentro de las notas de Obsidian.
Habilitar el servidor local en LM Studio es un proceso sencillo. Solo es necesario activar la funcionalidad desde el ícono «Developer» en el panel de la aplicación y seleccionar un modelo previamente descargado. Una vez habilitado el “CORS toggle” y al hacer clic en “Start”, el servidor generará una URL de chat que servirá para conectar los complementos en Obsidian.
Configurado LM Studio, los usuarios pueden dirigirse a la sección de plugins de la comunidad en Obsidian y buscar herramientas compatibles con LLM. En el caso de Text Generator, se debe introducir la URL en el campo «Endpoint» del plugin. Mientras tanto, en Smart Connections es necesario especificar tanto la URL como el nombre del modelo en la plataforma de modelos, seleccionando «Custom Local (OpenAI Format)».
Text Generator permite generar contenido de forma rápida en una nota de Obsidian. Es ideal para redactar listas o resúmenes de investigación sobre cualquier tema imaginable. Por ejemplo, si un usuario planea un viaje a una ficticia “Ciudad Lunar” y busca ideas de actividades, puede usar Text Generator para obtener una lista de recomendaciones en segundos, gracias a la aceleración del modelo “Gemma 2” de 27.000 millones de parámetros en una GPU RTX.
Por otro lado, Smart Connections es perfecto para realizar búsquedas detalladas en notas previas dentro de Obsidian. Supongamos que un usuario necesita recordar información sobre un restaurante en «Ciudad Lunar» mencionado en notas anteriores. Podría escribir una consulta en lugar de buscar manualmente y Smart Connections usaría una técnica llamada generación aumentada por recuperación para obtener rápidamente la información relevante.
Gracias a las capacidades de aceleración de NVIDIA GeForce RTX en equipos con Windows, desarrolladores de todo el mundo ahora tienen acceso a miles de modelos de IA que pueden integrar en sus aplicaciones. Estos modelos no solo mejoran la productividad, sino también impactan áreas como los videojuegos, las videoconferencias y las experiencias interactivas, impulsando el cambio en diversos sectores.
Para aquellos que buscan maximizar su productividad, la integración de modelos generativos en herramientas como Obsidian representa un excelente punto de partida. Además de optimizar la experiencia laboral, estas herramientas evidencian el potencial de la IA generativa para transformar nuestras actividades diarias.
NVIDIA ofrece el boletín «AI Decoded» para mantenerse al tanto de las innovaciones en IA y explorar más sobre el poder de los LLM y la IA generativa, brindando una guía actualizada sobre las últimas tendencias en inteligencia artificial.