Radial, el destacado proveedor de servicios de cumplimiento 3PL, está transformando su enfoque en la detección de fraudes mediante una innovadora modernización de sus aplicaciones de aprendizaje automático. Con una trayectoria de más de 30 años en la industria, la empresa ofrece soluciones de pago, detección de fraudes y estrategias omnicanal que ayudan a las marcas a enfrentar las complejidades del comercio electrónico.
Los modelos de aprendizaje automático están superando a las técnicas tradicionales en la detección de fraudes, gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y aprender de patrones históricos. Estas herramientas no solo detectan anomalías en tiempo real, sino que también se adaptan rápidamente a nuevas tendencias, mejorando su precisión y reduciendo los falsos positivos.
Sin embargo, las soluciones físicas tienen sus limitaciones. Las restricciones del hardware impiden un escalado eficiente, especialmente durante picos de actividad comercial, lo que complica la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes. Para superar estos desafíos, Radial ha migrado sus sistemas a Amazon SageMaker, una medida que ha optimizado tanto los costos como el rendimiento.
El uso del programa Experience-Based Acceleration (EBA) de AWS ha sido clave en esta transformación. A través de una colaboración intensa, Radial ha alineado su visión ejecutiva con sus objetivos de negocio, participando en un taller interactivo de tres días que abarca todo el ciclo de vida del aprendizaje automático, desde la identificación de objetivos hasta el despliegue en producción.
La migración a la nube no solo ha modernizado su infraestructura, sino que también ha permitido a Radial trabajar estrechamente con los expertos de AWS para rediseñar su gestión de modelos. La implementación de una arquitectura MLOps escalable ha automatizado procesos críticos, permitiendo una respuesta más ágil ante las tendencias de fraude.
La nueva integración con SageMaker ha logrado que los modelos se desplieguen de manera más rápida y eficiente, manteniendo una monitorización constante de su rendimiento. Además, Radial ha reforzado las medidas de seguridad y privacidad, cumpliendo con los estándares CPPA y PCI mediante el uso de AWS Direct Connect y Amazon VPC, asegurando la protección de datos sensibles.
La arquitectura renovada no solo ha optimizado el sistema de detección de fraudes, sino que ha reducido el tiempo de implementación de modelos en más de un 75%. Este éxito en la migración a la nube subraya el compromiso de Radial con la innovación continua.