Amazon, el gigante del comercio electrónico, sigue forjando su presencia global, lo que implica gestionar con eficacia una amplia gama de riesgos y reclamaciones. Estos desafíos abarcan desde la compensación de trabajadores hasta incidentes de transporte y otras cuestiones relacionadas con seguros. La complejidad inherente a estos procesos se refleja en la media de 75 documentos generados por reclamación, lo cual supone un reto significativo para los gestores de riesgos de la empresa.
En respuesta a estas necesidades, un equipo interno de Amazon ha desarrollado una solución innovadora basada en inteligencia artificial. Esta herramienta está diseñada para optimizar el procesamiento de datos de reclamaciones, permitiendo la generación de resúmenes detallados en menos de 500 palabras. Sin embargo, la implementación inicial del sistema enfrentó obstáculos como altos costos de inferencia y tiempos de procesamiento de entre 3 y 5 minutos por reclamación, especialmente cuando se añadían nuevos documentos.
Ante estos desafíos, el equipo consideró los modelos de la Fundación Amazon Nova como una potencial solución. Las evaluaciones mostraron que, particularmente, el modelo Nova Lite no solo se equiparaba en rendimiento con otros sistemas avanzados, sino que también destacaba por ser dos veces más rápido y 98% más económico.
El flujo de trabajo para resumir reclamaciones empieza con el procesamiento de datos en bruto a través de AWS Glue y la posterior almacenamiento en Amazon S3. Luego, trabajos de resumen son gestionados mediante Amazon SQS, con AWS Lambda generando los resúmenes usando modelos basados en Amazon Bedrock. Este método permite filtrar datos irrelevantes, lo que optimiza tanto los costos como el rendimiento del proceso.
Las pruebas con modelos de Amazon Nova han evidenciado mejoras significativas en la velocidad y eficiencia de costos, abriendo la puerta a la creación de modelos más sofisticados y ajustes finos en la computación de prueba. Además, la brecha de latencia entre Amazon Nova y sus competidores se amplía al tratar con documentos de contexto largo, haciendo estos modelos ideales para manejar grandes volúmenes documentales.
En conclusión, esta iniciativa de Amazon no solo subraya su capacidad de innovación en el manejo de reclamaciones, sino que también ofrece una solución efectiva para otras organizaciones que enfrentan el desafío de procesar grandes cantidades de documentación compleja. Con ello, no solo se impulsa la calidad del servicio, sino que además se logra una significativa reducción de los costos operativos.