Revolucionando el Procesamiento de Datos de Reclamaciones: Eficiencia y Velocidad con Amazon Nova Micro y Nova Lite

Amazon, el gigante del comercio electrónico, sigue forjando su presencia global, lo que implica gestionar con eficacia una amplia gama de riesgos y reclamaciones. Estos desafíos abarcan desde la compensación de trabajadores hasta incidentes de transporte y otras cuestiones relacionadas con seguros. La complejidad inherente a estos procesos se refleja en la media de 75 documentos generados por reclamación, lo cual supone un reto significativo para los gestores de riesgos de la empresa.

En respuesta a estas necesidades, un equipo interno de Amazon ha desarrollado una solución innovadora basada en inteligencia artificial. Esta herramienta está diseñada para optimizar el procesamiento de datos de reclamaciones, permitiendo la generación de resúmenes detallados en menos de 500 palabras. Sin embargo, la implementación inicial del sistema enfrentó obstáculos como altos costos de inferencia y tiempos de procesamiento de entre 3 y 5 minutos por reclamación, especialmente cuando se añadían nuevos documentos.

Ante estos desafíos, el equipo consideró los modelos de la Fundación Amazon Nova como una potencial solución. Las evaluaciones mostraron que, particularmente, el modelo Nova Lite no solo se equiparaba en rendimiento con otros sistemas avanzados, sino que también destacaba por ser dos veces más rápido y 98% más económico.

El flujo de trabajo para resumir reclamaciones empieza con el procesamiento de datos en bruto a través de AWS Glue y la posterior almacenamiento en Amazon S3. Luego, trabajos de resumen son gestionados mediante Amazon SQS, con AWS Lambda generando los resúmenes usando modelos basados en Amazon Bedrock. Este método permite filtrar datos irrelevantes, lo que optimiza tanto los costos como el rendimiento del proceso.

Las pruebas con modelos de Amazon Nova han evidenciado mejoras significativas en la velocidad y eficiencia de costos, abriendo la puerta a la creación de modelos más sofisticados y ajustes finos en la computación de prueba. Además, la brecha de latencia entre Amazon Nova y sus competidores se amplía al tratar con documentos de contexto largo, haciendo estos modelos ideales para manejar grandes volúmenes documentales.

En conclusión, esta iniciativa de Amazon no solo subraya su capacidad de innovación en el manejo de reclamaciones, sino que también ofrece una solución efectiva para otras organizaciones que enfrentan el desafío de procesar grandes cantidades de documentación compleja. Con ello, no solo se impulsa la calidad del servicio, sino que además se logra una significativa reducción de los costos operativos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

HPE Revoluciona Operaciones Híbridas con IA Agentic en GreenLake Discover 2025

En el evento HPE Discover Las Vegas 2025, Hewlett...

Compromiso Municipal Impulsa Crecimiento de la Industria del Videojuego en la Ciudad

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el concejal...

Madrid destina 94 millones a fomentar formación profesional y especialidades laborales

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a...

Falsa Opositora a Mossa: Asesinato de Novio y Coacción para Autorizar Muerte del Hijo

La primera sesión del juicio en la Audiencia de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.