El pasado fin de semana, el I Cione Congress congregó a más de 300 profesionales en el hotel INN Valdebebas de Madrid, explorando la revolucionaria integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (AR) en el sector de la óptica y audiología. Este evento, pionero en su categoría, se centró en cómo estas tecnologías pueden transformar la práctica diaria de ópticos-optometristas y audioprotesistas, áreas donde su aplicación aún es incipiente.
Respaldado por 25 proveedores del sector y desarrollado bajo el lema «La tecnología al servicio de la óptica y la audiología», el congreso tuvo una destacada acogida tanto en asistencia como en participación. Entre los patrocinadores destacados se encuentran gigantes de la industria como EssilorLuxottica, GN, Interton, Zeiss y CooperVision.
Felicidad Hernández, directora de Comunicación y RSE de Cione Óptica y Audiología, expresó su entusiasmo ante la respuesta obtenida. Señaló que, aunque la adopción de IA es baja, el potencial de mejora en el sector es notable. La experta internacional Silvia Leal, en su ponencia magistral, invitó a los profesionales a enfrentar el recelo ante la IA y a abrazar la formación continua como motor de crecimiento.
Las mesas redondas exploraron tópicos como la digitalización y personalización de tratamientos mediante IA, además de la crucial colaboración entre ópticos y oftalmólogos para optimizar la atención al paciente. Otro punto focal fue el impacto de la IA en la audiología, transformando diseñadores de audífonos para mejorar la localización sonora y el filtrado de ruidos en entornos complejos.
El evento también ofreció talleres prácticos, cubriendo áreas como la rehabilitación visual y la neuropsicología aplicada a la audiología, promoviendo un enfoque integral en formación y profesionalización.
Cione reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la capacitación, posicionándose como un actor clave en el futuro de la óptica y audiología, y prometiendo seguir incentivando el desarrollo tecnológico en el sector.