Revolución Tecnológica 2023: La Sinergia entre Inteligencia Artificial y Superapps Define el Futuro

El año 2023 se perfila como un período de crecimiento exponencial en el ámbito de las tecnologías emergentes, destacándose especialmente la inteligencia artificial, el metaverso y las superaplicaciones como las grandes apuestas para la transformación tecnológica. En el centro de esta evolución se encuentran entidades como el centro tecnológico de Cataluña, Eurecat, y consultoras de renombre como Gartner y Atsistemas, además de fabricantes de software como AuraQuantic, quienes vaticinan que estos sectores liderarán el cambio en el año venidero.

La inteligencia artificial (IA) ha sido señalada por la Real Academia Española como la palabra del año, reflejando su crucial importancia no solo como avance científico, sino también como componente esencial en la vida cotidiana y en múltiples industrias. Una de las propuestas más innovadoras en este campo es la IA adaptativa, que se distingue por superar los modelos tradicionales de aprendizaje automático y ofrecer una capacidad mejorada para ajustarse rápidamente a las condiciones del mundo real. Esta tecnología se adapta constantemente mediante el uso de feedback en tiempo real, reentrenando los modelos y aprendiendo de datos nuevos para ajustarse a objetivos dinámicos.

Además, se vislumbran nuevas plataformas no-code AI, las cuales democratizarán el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos profundos integrar esta tecnología en sus soluciones de manera sencilla y eficiente, facilitando su adopción a gran escala.

Otra tendencia destacada es el metaverso, un concepto que aunque no es nuevo, ha ganado tracción gracias a los recientes avances en inteligencia artificial, blockchain y realidad virtual. El metaverso se posiciona como un nuevo espacio en el que las barreras entre lo físico y lo virtual se difuminan, creando oportunidades inéditas para el trabajo, el comercio y la interacción social. En este entorno, el desarrollo de la web 3.0 y la cadena de bloques serán cruciales para proporcionar experiencias descentralizadas y seguras.

Las superaplicaciones o ‘superapps’ también están ganando popularidad. Estas aplicaciones integran multitud de servicios relacionados en una única plataforma, ofreciendo una experiencia de uso unificada y eficiente. Lejos de ser simplemente un conglomerado de servicios, funcionan como una plataforma versátil que permite a terceros desarrollar y publicar sus propias miniaplicaciones. Este enfoque propicia la inclusión de elementos avanzados como chatbots, internet de las cosas (IoT), y experiencias metaversales.

En el ámbito de la medicina, la tecnología de dispositivos médicos (MedTech) continúa su avance, consolidándose como un pilar fundamental en la atención sanitaria. La integración del internet de las cosas con MedTech (IoMT) abre nuevas posibilidades para resolver desafíos médicos actuales. La tecnología ponible o wearable ha triplicado su uso en los últimos cuatro años, con una creciente cantidad de sensores y dispositivos médicos conectados en hogares de todo el mundo.

Finalmente, se pronostica un crecimiento en la implementación de tecnologías sostenibles. Estas soluciones buscan incrementar la eficiencia energética en los servicios TIC mediante sistemas de trazabilidad, análisis, software de gestión de emisiones y la inteligencia artificial, ayudando a los usuarios a alcanzar objetivos de sostenibilidad específicos.

La convergencia de estas tecnologías augura un 2023 lleno de innovaciones y avances que prometen transformar de manera radical diversos sectores de la economía y la vida diaria. No cabe duda de que la inteligencia artificial, el metaverso y las superapps serán protagonistas en esta nueva etapa de desarrollo tecnológico.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Andrew Tate acusado por cuatro mujeres de violación, control coercitivo y agresión sexual

Cuatro mujeres han interpuesto una demanda civil este martes...

Mbappé Recibe un Partido de Suspensión tras su Expulsión contra el Alavés

El Comité de Competición ha decidido imponer la sanción...

Dortmund vs Barcelona en Vivo: Gavi Toma el Relevo de Pedri en el Once Titular Azulgrana

El Borussia Dortmund afronta el partido de vuelta con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.