Revolución Laboral: La Jornada de 37,5 Horas Semanales en el Horizonte

UGT Madrid ha comunicado recientemente una serie de directrices sobre la protección de datos personales de sus usuarios y las responsabilidades asociadas al tratamiento de dicha información. La organización, cuya razón social es UGT Madrid y con CIF G-80644156, tiene su sede en Avenida de América 25, 28002 Madrid. Para cualquier consulta relacionada con la protección de datos, los interesados pueden dirigirse al Delegado de Protección de Datos a través del correo electrónico [email protected].

Según la entidad, la información facilitada voluntariamente por los usuarios se utiliza principalmente para atender consultas y contactos recibidos a través de su sitio web. Estos datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para gestionar y resolver la consulta planteada y conforme a los periodos exigidos por la normativa legal vigente.

UGT Madrid fundamenta el tratamiento de los datos personales en el consentimiento inequívoco otorgado por los usuarios mediante la marcación de casillas en su sitio web. Este consentimiento también responde a un interés legítimo de la organización de responder a todas las cuestiones planteadas por los usuarios. A pesar del consentimiento inicial, los usuarios tienen el derecho de oponerse al tratamiento de sus datos en cualquier momento.

En cuanto a la gestión de las consultas, UGT Madrid podrá ceder los datos personales a otras Uniones o Federaciones que forman parte de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores, dependiendo del tipo de consulta recibida. Sin embargo, no se prevé la cesión de datos a países fuera de la Unión Europea.

Los titulares de los datos tienen la posibilidad de ejercer sus derechos legalmente reconocidos. Estos derechos incluyen el acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y el derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas exclusivamente en tratamientos automatizados. Estos pueden ejercerse mediante comunicación a las direcciones postal o del Delegado de Protección de Datos previamente mencionadas. Además, los usuarios pueden retirar su consentimiento en cualquier momento.

Finalmente, UGT Madrid recuerda que los usuarios tienen el derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, el órgano competente en esta materia. Esta comunicación subraya el compromiso de la organización con la transparencia y el respeto a la normativa de protección de datos personales.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...

Investigación por Agresión Sexual en un Domicilio Durante los Sanfermines en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...

Tensión en Torre Pacheco: Detenciones por Intentos de Violencia Racial tras Convocatoria de Grupos Ultra

En el pueblo murciano, la tensión ha escalado dramáticamente...

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.