Revolución Inmobiliaria: La Tokenización como Pilar del Mercado Global hacia 2030

La revolución de la tokenización está abriendo nuevas puertas en el ámbito de la inversión inmobiliaria al democratizar el acceso a este sector tradicionalmente exclusivo. De acuerdo con un estudio de Boston Consulting Group, se espera que este mercado alcance un valor de 16 billones de dólares para el año 2030, representando así un significativo 10% del PIB mundial. Pese a que esta innovación está en sus primeras etapas en España, startups pioneras como Equito están sentando las bases de un cambio transformador, con su CEO, Robin Decaux, afirmando que la demanda por este modelo no deja de crecer.

El principio de tokenización permite a los pequeños inversores ingresar al mercado inmobiliario con una inversión inicial sorprendentemente baja de solo 100 euros. Las plataformas que ofrecen este servicio se encargan de buscar propiedades destinadas a alquiler, ofreciendo a cambio una rentabilidad media anual a sus usuarios. Lo que resulta revolucionario es cómo este sistema abre las puertas a segmentos de la población que antes eran espectadores pasivos en el lucrativo mundo de los bienes raíces.

La esencia del proceso radica en fraccionar la propiedad inmobiliaria mediante tokens digitales, que representan partes del flujo de ingresos generados por rentas o ventas. Al comprar estos tokens, los inversores obtienen beneficios mensuales, pero, como explica Decaux, lo que realmente se tokeniza no es la propiedad física en sí, sino los flujos de ingresos que esta genera.

Este modelo de negocio, centrado en la accesibilidad, es gestionado de manera integral por Equito, que identifica, adquiere y alquila las propiedades antes de emitir tokens digitales accesibles a través de una aplicación móvil. Su innovación ha roto esquemas particularmente entre los jóvenes de 18 a 30 años, que ven en la tecnología y digitalización un aliado para gestionar sus inversiones.

Un factor crucial para impulsar la tokenización del mercado inmobiliario en España es el marco regulador. Los contratos que amparan la compra de tokens están bajo la vigilancia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y la Ley del Mercado de Valores ya reconoce los valores representados mediante tecnología blockchain. Este robusto marco legal no solo garantiza la seguridad y transparencia de las transacciones, sino que también establece las bases para un crecimiento estable y seguro de esta tendencia.

Así, la tokenización está comenzando a forjar un nuevo paradigma en el sector inmobiliario, aspirando a poner el mercado al alcance de todos, mientras sigue volviéndose una opción atractiva y respaldada para los inversionistas. Con una paulatina adopción y un firme sustento legal, el camino hacia la popularización masiva de esta innovadora herramienta de inversión está apenas comenzando.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.