En un mundo donde la inmediatez y la eficiencia son cada vez más valoradas, el sector financiero en España está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la automatización digital. La adopción masiva de esta tecnología está redefiniendo cómo los clientes interactúan con los servicios bancarios, impulsados por un crecimiento notable de la banca digital que ya ha alcanzado al 70% de la población española. Las estimaciones sugieren que esta cifra podría elevarse a más del 85% en los próximos cinco años, revelando un cambio fundamental en los hábitos de los consumidores.
Según el informe «La digitalización como eje de transformación bancaria» de Funcas-KPMG, los consumidores están migrando hacia las plataformas digitales para realizar sus transacciones y gestionar sus finanzas personales, eludiendo así la tradicional visita a una sucursal física. Esta tendencia no solo mejora la accesibilidad, sino que permite a los usuarios tomar decisiones financieras más informadas y realizar transacciones en tiempo real y desde cualquier lugar.
El informe de Visa añade otro nivel a esta narrativa, destacando un ahorro potencial de hasta 250.000 millones de euros para los consumidores europeos mediante la implementación de herramientas digitales y tecnologías de inteligencia artificial (IA). En España, esta predisposición hacia la automatización en el ámbito de los créditos y préstamos es particularmente pronunciada. Con una creciente confianza en la IA, el 27% de los españoles está dispuesto a permitir que estas tecnologías gestionen sus solicitudes de hipotecas. Este porcentaje se incrementa al 40% entre los jóvenes de 18 a 34 años, subrayando la confianza de las nuevas generaciones en las soluciones digitales.
Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, enfatiza el papel crucial de la tecnología en mejorar la rapidez y precisión de los procesos de aprobación de crédito. La empresa, que pertenece a GDS LINK, se ha consolidado como líder en el suministro de tecnología analítica y gestión de decisiones. A lo largo de sus 17 años de experiencia, GDS Modellica ha trabajado con numerosas instituciones financieras, optimizando sus procesos de riesgo crediticio y fortaleciendo las relaciones con sus clientes mediante la entrega de soluciones personalizadas y eficientes.
El avance de la digitalización y la automatización están construyendo un futuro en el que las barreras tradicionales de la banca se desmoronan. A medida que estas tendencias continúan, el sector financiero español se perfila para seguir ofreciendo a los consumidores soluciones que no solo satisfacen, sino que anticipan sus necesidades en un mundo cada vez más digital. Este enfoque no solo beneficia a los consumidores, mejorando su experiencia, sino también a las instituciones financieras, que ven optimizados sus costes y reforzadas sus capacidades operativas. La tecnología se ha convertido no solo en una herramienta, sino en el corazón palpitante de la nueva banca.