Revolución Estética: Tendencias Disruptivas en Decoración para el 2025

Industrias Deymo ha resaltado recientemente la información del portal El Mueble sobre las tendencias de decoración que dominarán el año 2025. Según estas fuentes, se prevé una ruptura con las normativas establecidas en el diseño de interiores, introduciendo colores, formas y texturas novedosas y audaces.

El año 2025 promete una transformación crucial en la decoración del hogar. Los tonos claros y los ambientes dominados por la madera natural estarán en retroceso, dando lugar a una estética marcadamente más oscura y atrevida, conocida como la tendencia «molcajete». Esta línea estética representa un giro radical en la aplicación de colores y materiales, favoreciendo una paleta cromática más oscura y la inclusión de elementos naturales.

El término «molcajete» deriva del tradicional mortero mexicano hecho de piedra volcánica, reconocido por su tono gris oscuro. Hoy, expertos en interiorismo emplean este nombre para definir un estilo caracterizado por el uso de colores profundos y materiales naturales, como el ébano y la piedra volcánica. La tendencia molcajete se distingue por tonalidades negras, grises intensos y matices de café, subrayando la elegancia y las texturas puras. En este contexto, las piezas fabricadas con piedras volcánicas se posicionarán como elementos clave en la decoración del hogar.

Para quienes no deseen llevar a cabo una reforma integral, existen múltiples formas de incorporar estas nuevas tendencias. Una posibilidad es la utilización de lámparas de cemento, que aportan una luz indirecta con un toque minimalista y cálido. En lo que respecta a las mesas, la fibra de vidrio negra puede convertirse en un elemento central, transformando el comedor en un espacio lleno de elegancia. El confort no se verá afectado por estos cambios; añadir mantas de algodón plisado en color negro proporcionará texturas adicionales manteniendo la comodidad. Los cojines de lino negro también pueden complementar la decoración, añadiendo un toque refinado y siguiendo la paleta de tonos oscuros.

Estas nuevas tendencias invitan a un rediseño audaz y sofisticado de los espacios interiores, incentivando la experimentación con una estética que prioriza la elegancia y el uso de materiales naturales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...