En un avance significativo hacia la sostenibilidad energética, se ha propuesto el desarrollo de dispositivos que operan de manera similar a los satélites de comunicaciones para captar la luz solar de forma ininterrumpida. Estos dispositivos, ubicados en órbita, podrían revolucionar la producción de energía renovable al aprovechar la luz solar constante fuera de la interferencia atmosférica terrestre, lo que permitiría una generación de energía más eficiente y continua. La tecnología emergente sugiere la posibilidad de transmitir la energía captada a la Tierra utilizando microondas, una solución que podría superar las limitaciones actuales de los paneles solares tradicionales.
Este enfoque también presenta beneficios adicionales, como la reducción de la dependencia de las condiciones climáticas y el horario diurno para la generación de energía solar. Además, lograr la implementación de esta tecnología podría ser un paso crucial hacia la mitigación del cambio climático, al disminuir la necesidad de combustibles fósiles y reducir las emisiones de carbono. Los investigadores trabajan intensamente para superar los desafíos técnicos y económicos que podrían surgir en la viabilidad de estos sistemas, pero el potencial impacto positivo en la sostenibilidad energética mundial genera un optimismo creciente en el ámbito científico y tecnológico.
Leer noticia completa en El Mundo.