Revolución Energética: NVIDIA GB300 NVL72 Transforma la Alimentación de Centros de Datos de IA con Almacenamiento Integrado

En la creciente demanda de inteligencia artificial a gran escala, los centros de datos han comenzado a tener un impacto significativo en el consumo eléctrico, superando las capacidades de las redes convencionales. Con el auge de los modelos de lenguaje de gran tamaño y cargas masivas de entrenamiento, estos picos energéticos repetitivos están generando desafíos importantes para la infraestructura eléctrica existente, como inestabilidad y pérdidas de eficiencia.

En respuesta, NVIDIA ha introducido una solución innovadora con sus nuevos racks GB300 NVL72. Se trata de una arquitectura de alimentación que integra almacenamiento de energía capacitivo y un algoritmo de suavizado de carga, logrando reducir hasta un 30% los picos de demanda eléctrica, estabilizando así las variaciones bruscas causadas por la sincronización de miles de GPUs.

A diferencia de las cargas tradicionales que operan de manera asincrónica, los entrenamientos de IA movilizan simultáneamente cientos o miles de GPUs, provocando rampas de consumo eléctrico que la red no puede gestionar al ritmo necesario. Esto genera inestabilidad y posibles interrupciones no solo para los centros de datos sino para cualquier usuario conectado al mismo sistema.

El diseño del GB300 NVL72 se basa en tres elementos esenciales: control de potencia con límite de rampa, almacenamiento de energía mediante capacitores, y un modo de disipación activa para gestionar los descensos abruptos de demanda. En conjunto, estos mecanismos logran transformar violentas curvas de consumo en perfiles más planos y estables, beneficiando tanto al rendimiento como al sistema eléctrico.

La implementación de esta tecnología ha permitido a NVIDIA observar hasta un 30% menos de demanda pico en pruebas comparativas, lo que reduce significativamente el sobreesfuerzo en los transformadores y evita la necesidad de sobredimensionar las instalaciones eléctricas. Esto se traduce en menos costes de energía, más capacidad por sala y una reducción en las emisiones indirectas, lo cual es crucial en la búsqueda de sostenibilidad.

Este avance, fruto de la colaboración con LITEON Technology, no solo implica una mejora en la eficiencia operativa, sino que representa un cambio hacia la sostenibilidad en el consumo energético de los centros de datos de IA. El desarrollo de tecnologías como la fuente GB300 NVL72, que almacena energía de manera distribuida, contribuye a aligerar la carga sobre los sistemas eléctricos y aumenta la resiliencia energética de estas instalaciones.

En conclusión, la innovación de NVIDIA con su nueva arquitectura de alimentación no es solo una solución técnica, sino una estrategia para integrar los centros de datos más inteligentemente en el ecosistema energético global. Se trata de una respuesta esencial a las exigencias actuales de la inteligencia artificial y a los desafíos energéticos y medioambientales que enfrentamos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Inicia la Segunda Fase de Obras en Parque Castellana con Nuevo Plan de Movilidad

Este lunes, 4 de agosto, comienzan los trabajos de...

La Comunidad de Madrid Destina Casi 40 Millones para Modernizar el Servicio de Emergencias Móviles

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM...

Medvédev: De Ex Presidente Infravalorado a Figura Inquietante en la Escena Política

En 2020, el presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.