En 2024, uno de cada cuatro españoles decidió cambiar de proveedor de electricidad, impulsados por aplicaciones móviles, tarifas más transparentes y plataformas que simplifican el proceso, como Lucera, que permite hacerlo en tan solo unos clics.
La transformación digital ha permeado el sector energético en España. Lo que antes era un trámite tedioso y lleno de incertidumbres, ahora se puede realizar desde un smartphone en menos de cinco minutos. Esta facilidad ha llevado a más de 7,2 millones de clientes, un 24% del total, a optar por nuevas comercializadoras eléctricas durante el año, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Lucera se destaca en este nuevo panorama como una compañía 100% digital que ofrece energía a precio de coste más una pequeña cuota fija mensual. Los usuarios pueden gestionar todo desde su plataforma en línea, accediendo a servicios sin letra pequeña ni llamadas comerciales persistentes. Además, toda su energía es 100% renovable, un factor cada vez más valorado.
El cambio está motivado por el aumento del consumo eléctrico, que creció un 3% en 2024. Las herramientas digitales, como los comparadores de tarifas de la CNMC, han facilitado que los consumidores busquen mejores ofertas. El auge del autoconsumo y las tarifas variables permite ajustar el uso de la energía a las horas más económicas del día.
Las nuevas empresas han implementado tecnología de vanguardia con dashboards interactivos, aplicaciones móviles y alertas de consumo en tiempo real, colocando al consumidor en control total de su factura. Este soporte tecnológico ha simplificado el cambio de compañía eléctrica, haciéndolo tan sencillo como cambiar de servicio de streaming.
Si bien Endesa, Iberdrola y Naturgy siguen dominando el mercado, las nuevas compañías digitales están ganando terreno, especialmente en el segmento de las pymes y el autoconsumo colectivo, que experimentó un auge del 48% en 2024.
Para aquellos que consideran cambiar de proveedor, es clave evaluar aspectos como el tipo de tarifa, la garantía de energía renovable, la permanencia, la plataforma digital, y la atención al cliente.
La digitalización ha llegado para quedarse, empoderando a los consumidores a tomar decisiones más informadas sobre su consumo energético, con compañías como Lucera demostrando que es posible combinar tecnología, transparencia y sostenibilidad para competir en un mercado que exige cada vez más eficiencia y conciencia ambiental. En 2025, cambiar de compañía podría ser el primer paso hacia un ahorro real y un consumo más inteligente.
Más información y referencias en Noticias Cloud.