GPAINNOVA ha dado un nuevo paso en la promoción de la movilidad sostenible con la instalación de su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas en la playa de Aiguablava, en Begur, Girona. Este innovador dispositivo, desarrollado por POWER INNOTECH, una empresa de electrónica de potencia del grupo GPAINNOVA, estará operativo hasta el próximo 15 de septiembre, y su instalación es el resultado de una colaboración estratégica con Privat Smart, una empresa especializada en la gestión de campos de boyas y alquiler de embarcaciones recreativas.
El lanzamiento de esta boya de recarga tiene como objetivo principal fomentar el uso de energías renovables y minimizar el impacto ambiental en espacios naturales como la Costa Brava. La boya permite cargar baterías de tracción y auxiliares de embarcaciones sin necesidad de amarrarlas en puerto, lo que se traduce en una reducción de la contaminación sonora y del riesgo de vertidos contaminantes. Este equipo puntero cuenta con conectores de alimentación CEE y es gestionado mediante una aplicación móvil que permite a los usuarios reservar la recarga en la franja horaria que mejor se adapte a sus necesidades. Además, el sistema incluye adaptadores para diferentes tipos de embarcaciones y está respaldado por un cable submarino de alta capacidad que garantiza una operación segura y eficiente.
La boya de recarga integra un control electrónico y una estación meteorológica para asegurar su funcionamiento en condiciones adversas, cumpliendo así con las normativas internacionales y promoviendo un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El proyecto, presentado durante el Valencia Electric Boat Show 2024, ha sido el resultado de más de seis meses de cooperación entre POWER INNOTECH y Privat Smart. La instalación de la boya ha precisado de un amplio esfuerzo investigativo, la utilización de embarcaciones y la intervención de un equipo de cinco submarinistas. Tras su periodo de prueba, el dispositivo será evaluado para aplicar posibles mejoras antes de considerar su despliegue en otros puntos del litoral. Además, existe la intención de combinar este servicio con las soluciones de robótica de SEABOTS, otra empresa del grupo GPAINNOVA, que se especializa en la exploración y conservación marina.
Privat Smart, que también gestiona campos de boyas en Formentera y Arenys de Mar, ha sido clave en la implementación de este proyecto. Pau Sarsanedas, CEO de GPAINNOVA, expresó su satisfacción con los resultados iniciales: «Promover el uso de boyas de recarga para embarcaciones eléctricas e híbridas es vital para avanzar hacia un transporte marítimo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.» Sarsanedas destacó que esta es una etapa preliminar para extender la iniciativa a otras playas y puertos del litoral catalán, invitando a otras entidades a unirse a este proyecto de economía azul.
GPAINNOVA, con sede en Barcelona y filiales en Estados Unidos, México, China y Hong Kong, es conocida por su liderazgo en el acabado de superficies metálicas, la electrónica de potencia, la robótica marina y dispositivos médicos. Desde 2020, ha sido reconocida por el Financial Times como una de las empresas europeas de mayor crecimiento, consolidando su posición como un referente en innovación tecnológica y sostenibilidad.