Revolución en la Eficiencia: Ajuste en el Núcleo de Linux Promete Disminuir Consumo Energético de Centros de Datos hasta un 30%

Investigadores de la Universidad de Waterloo han llevado a cabo un estudio que podría revolucionar la eficiencia energética de los centros de datos a nivel global. A través de la optimización de solo 30 líneas de código en el núcleo del sistema operativo Linux, los científicos aseguran que es posible reducir el consumo energético de estos centros en un margen que oscila entre el 30 % y el 45 %. Esta propuesta fue presentada en la conferencia ACM Sigmetrics 2024 y sugiere una mejora de rendimiento que no demanda la incorporación de nuevas funcionalidades.

El profesor Martin Karsten, uno de los líderes de esta investigación realizada en la Cheriton School of Computer Science, explicó que la clave está en reorganizar el orden de las operaciones en el stack de red de Linux. Al ejecutar este ajuste, se logra una mejor utilización de las cachés de la CPU, optimizando el flujo de datos de manera similar a como se rediseñaría una cadena de montaje industrial para maximizar la eficiencia. La táctica emplea la suspensión de interrupciones IRQ, reduciendo la carga sobre el procesador en momentos de alto tráfico pero sin afectar negativamente la latencia en periodos de menor actividad.

Esta optimización, desarrollada también por el ingeniero de Fastly, Joe Damato, podría impactar profundamente en los grandes centros de datos si se adopta de forma masiva. Considerando que Linux es el sistema operativo más utilizado en servidores, la implementación de este ajuste en empresas como Amazon, Google o Meta, podría traducirse en un ahorro de gigavatios-hora de energía a nivel mundial, según las declaraciones de Karsten.

La comunidad del software libre ha respondido positivamente a esta innovación. Ann Schlemmer, de la empresa de bases de datos de código abierto Percona, la consideró un valioso ejemplo del poder colaborativo inherente al software libre. Jason Soroko, de la firma de ciberseguridad Sectigo, destacó la relevancia y el impacto potencial a largo plazo de esta solución.

Por supuesto, aunque esta modificación ofrece grandes beneficios, no es aplicable a todos los contextos de manera indiscriminada. Ariadne Conill, de Alpine Linux, advierte que su implementación requiere ajustes manuales, y se focaliza principalmente en operadores de centros de datos a gran escala que manejan aplicaciones de red intensivas. También plantea posibles efectos en la latencia de red y en la asignación de recursos, sugiriendo que debería ser una opción configurada según las necesidades particulares de cada entorno.

Este descubrimiento demuestra que la mejora en la eficiencia energética no siempre demanda grandes inversiones, sino que puede materializarse mediante ajustes calculados y precisos en el código. Dado que la informática representa aproximadamente el 5 % del consumo energético diario a nivel mundial, avances como este tienen el potencial de marcar una diferencia significativa. La investigación también invita a replantear el enfoque en la programación moderna, sugiriendo un retorno a la precisión y sostenibilidad en el desarrollo de software, un enfoque que, según Karsten, debe convertirse en prioridad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía para Acceder a la BIOS o UEFI: La Tecla Correcta para tu PC y Dispositivos

Durante décadas, la BIOS (Basic Input/Output System) ha sido...

Récord de Satisfacción: Tussam Recibe la Mayor Calificación de la Década por Parte de sus Usuarios

La empresa municipal de transporte de Sevilla, Tussam, ha...

Conflicto en Ucrania: Járkov Bajo Fuego Ruso por Segundo Día Consecutivo

En un nuevo día marcado por la agresión bélica,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.