Revolución en la Detección del COVID-19: Innovador Sensor con Nanotubos de Carbono Aumenta la Precisión y Velocidad de Diagnóstico

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo sensor que puede detectar el SARS-CoV-2 en cuestión de minutos sin necesidad de anticuerpos. Este dispositivo se basa en nanotubos de carbono y representa un avance significativo en el diagnóstico rápido y efectivo, no solo para la COVID-19, sino también para otras enfermedades epidémicas.

Según los investigadores, el sensor usa nanotubos de carbono, que son cilindros huecos de un grosor nanométrico que se vuelven fluorescentes cuando se exponen a la luz láser. Al envolverlos con diferentes polímeros, estos nanotubos son capaces de detectar moléculas específicas. La técnica, conocida como Reconocimiento Molecular de Corona en Fase (CoPhMoRe), permite la creación de sensores que responden químicamente a moléculas específicas.

La investigación, liderada por el profesor Michael Strano, ha demostrado que este enfoque elimina la necesidad de usar anticuerpos u otros agentes químicos que suelen tardar tiempo en generarse y purificarse. En tan solo diez días, los investigadores lograron encontrar y probar una molécula de carbono modificada que detecta las proteínas virales del SARS-CoV-2, incorporándola a un prototipo funcional.

El dispositivo produce resultados en unos cinco minutos y puede detectar concentraciones tan bajas como 2,4 picogramos de proteína viral por mililitro de muestra. Además, en experimentos recientes, los investigadores han alcanzado un límite de detección inferior al de las pruebas rápidas actualmente en el mercado.

El sensor también ha demostrado su capacidad para detectar la proteína de la nucleocápside del SARS-CoV-2 en la saliva, una tarea difícil debido a las moléculas pegajosas de carbohidratos y enzimas digestivas presentes en la saliva, que suelen interferir en la detección de proteínas.

Sooyeon Cho, otro de los autores, destacó que este nuevo dispositivo tiene un rango límite de detección y tiempo de respuesta superior, incluso sin un diseño basado en anticuerpos y receptores enzimáticos. Además, la rapidez con la que se puede diseñar y probar este tipo de dispositivo es una ventaja significativa en comparación con los convencionales, que dependen de anticuerpos y receptores enzimáticos, y que requieren más tiempo para desarrollarse.

El equipo de Strano recibió una subvención de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para crear el sensor CoPhMoRe. Ya han solicitado una patente para empezar a comercializar este dispositivo diagnóstico de la COVID-19.

Este avance sugiere un enfoque innovador y eficaz para el desarrollo rápido de dispositivos diagnósticos en caso de futuras pandemias, y podría revolucionar la manera en que se realizan los diagnósticos en tiempo real, tanto en zonas de trabajo como en los aeropuertos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...