Revolución en la Cardiología: Software de IA Disminuye Drásticamente los Cateterismos Innecesarios

La innovación en el diagnóstico cardiovascular ha dado un paso adelante con la introducción de DeepVessel FFR en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario. Este software avanzado, desarrollado por Keya Medical y distribuido por Kanbai Tech, representa un avance significativo al permitir evaluaciones no invasivas del flujo sanguíneo en las arterias coronarias. Con la aplicación de inteligencia artificial, se logra reducir en más del 60% los cateterismos diagnósticos innecesarios, ofreciendo una alternativa más segura y cómoda para los pacientes.

La herramienta ofrece una precisión diagnóstica del 90,7%, con una sensibilidad de 93,62% y una especificidad de 87,10%. Utiliza modelos tridimensionales del árbol coronario generados a partir de imágenes de tomografía computarizada (CCTA) para calcular el índice FFR-CT, lo que ayuda a los cardiólogos a determinar la necesidad de intervención en lesiones coronarias.

El estudio multicéntrico PRECISE, en el que participarán 15 hospitales, busca validar la eficacia de este enfoque no invasivo frente al método invasivo tradicional (ICA-FFR). Coordinado por el Profesor Dr. José Luis Zamorano del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, destaca la importancia de identificar adecuadamente la funcionalidad de las lesiones coronarias para tomar decisiones clínicas informadas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte a nivel mundial, subrayando la urgencia de diagnósticos precisos y tempranos. El Profesor Dr. Zamorano enfatiza que esta tecnología complementa, no compite, con el cateterismo tradicional. Por su parte, el Dr. Eliseo Vañó, director del Servicio de Radiodiagnóstico del hospital, destaca las mejoras en especificidad y precisión diagnóstica, especialmente en casos de lesiones intermedias.

La integración de inteligencia artificial en la cardiología está transformando el abordaje y tratamiento de enfermedades cardíacas, beneficiando a una población cada vez más afectada por estos problemas de salud.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Streamlabs y NVIDIA Transforman el Streaming con Innovador Agente de IA en Computex 2025

En el marco de la feria tecnológica Computex 2025,...

Fortalece tu Suelo Pélvico: Rutina de 5 Minutos Desde tu Silla

Seis de cada diez mujeres en España padecen trastornos...

Finalización de Equipamientos en la Ciudad del Deporte Prevista para Verano de 2026

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero,...

Madrid impulsa la innovación educativa con la final regional de F1 in Schools

La competición educativa que impulsa la innovación tecnológica y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.